Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Más de 6,000 visas de estudiantes han sido revocadas en lo que va del año

Escrito por: Tomado de Internet

El Departamento de Estado ha comenzado revocarles la visa estadounidense a miles de estudiantes extranjeros que han violado la ley.

Debido a los nuevos criterios de selección implementados por la actual administración federal, más de 6,000 visas destinadas a estudiantes interesados en obtener una formación académica en Estados Unidos han sido revocadas por Departamento de Estado (DOS) en lo que va del año.

Aunque se haya aprobado la solicitud de ingreso a alguna universidad estadounidense, obtener una visa del gobierno sea vuelto un tema complejo e incluso controversial.

Un funcionario del DOS entrevistado por el diario The Hill bajo condición de mantener en resguardo su identidad señaló que, en los últimos meses se han revocado miles visas estudiantiles de transgresores de la ley.

En ciertos casos se está castigando el hecho de haber permanecido en Estados Unidos con visados expirados, pero también se sanciona y con severidad a los estudiantes extranjeros relacionados con casos de agresión, por conducir bajo la influencia de bebidas embriagantes, por haber robado algo y por sus manifestaciones de apoyo a actos interpretados por el gobierno como terroristas.

La fuente citada indicó que 4,000 de las 6,000 visas fueron revocadas porque sus titulares “infringieron la ley” sin medir las consecuencias de sus acciones.

De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad, los extranjeros pueden ser inadmisibles en Estados Unidos “debido a actividades relacionadas con el terrorismo”.

El año pasado, derivado de la devastación causada por el ejército israelí en Gaza, en algunas universidades estadounidenses se produjeron manifestaciones en repudio de la comunidad judía, situación que le provocó un enorme desagrado al todavía candidato republicano Donald Trump.

Miles de estudiantes interesados en una visa para estudiar en Estados Unidos se verán imposibilitados de acceder a dicho beneficio. (Crédito: LM Otero / AP)

Posteriormente, cuando el republicano de 79 años asumió el control del gobierno, dejó en claro no estar dispuesto a lidiar con extranjeros más interesados en protestar contra el gobierno estadounidense que en estudiar.

Casi a la par, comenzó a presionar a las instituciones educativas para reducir sus matriculas de alumnos extranjeros y mantener a raya a los estudiantes detectados como líderes de protestas.

De esa manera, cerca de 300 visas conocidas como F1. fueron retiradas por considerar a sus antiguos beneficiarios cercanos o promotores del terrorismo.

“No existe un derecho constitucional a una visa de estudiante. Una visa de estudiante es algo que decidimos otorgarte”, señaló semanas atrás Marco Rubio, secretario de Estado, durante una entrevista concedida a la red de televisión y radio católica global (EWTN).

Cabe señalar que, uno de los nuevos requerimientos contemplados en las solicitudes de visas F1, consiste en tener abiertos los perfiles de los interesados para, en caso necesario, revisar el contenido que publican y comparten. No acceder a ello resulta motivo de cancelación de visa.

https://laopinion.com/2025/08/19/mas-de-6000-visas-de-estudiantes-han-sido-revocadas-por-departamento-de-estado-en-lo-que-va-del-ano/


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota