Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Trump quiere eliminar la votación por correo

Escrito por: Tomado de Internet

El presidente dijo que firmará una orden ejecutiva para terminar con el voto por correo, el cual es utilizado entre el 30 y 35% por votantes en EE.UU.

En su escalada contra el sistema electoral, el presidente Donald Trump ahora afirma que liderará un movimiento para eliminar el voto por correo, afirmando erróneamente que Estados Unidos es el único país que utiliza este sistema.

“Lideraré un movimiento para eliminar el voto por correo y, ya que estamos, las máquinas de votación altamente imprecisas, muy caras y seriamente controvertidas, que cuestan diez veces más que el preciso y sofisticado papel con marca de agua, que es más rápido y no deja ninguna duda, al final de la noche, sobre quién ganó y quién perdió las elecciones”, afirmó el mandatario en un mensaje en Truth Social. “Actualmente somos el único país del mundo que utiliza el voto por correo. Todos los demás lo abandonaron debido al enorme fraude electoral detectado”.

Según datos del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA, por sus siglas en inglés), hay varios países que utilizan el correo como una forma de votación, estos incluyen a Australia, Austria, Canadá, Alemania, India, Indonesia, Corea del Sur, Suiza y el Reino Unido.

Hay otros países, como México, que utilizan ese sistema para la votación de mexicanos en el extranjero.

Trump ha insistido sin pruebas que ha habido fraude electoral en el país. Tras la elección del 2020 su equipo legal presentó demandas en distintos tribunales, pero no logró demostrar sus alegatos sobre fraude.

“Comenzaremos este esfuerzo, que contará con la firme oposición de los demócratas por su fraude a niveles nunca antes vistos, firmando una orden ejecutiva para ayudar a traer honestidad a las elecciones intermedias de 2026”, afirmó Trump. “Recuerden, los estados son simplemente un ‘agente’ del gobierno federal en el recuento y la tabulación de los votos. Deben hacer lo que el Gobierno Federal, representado por el Presidente de los Estados Unidos, les ordena, POR EL BIEN DE NUESTRO PAÍS”.

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer (Nueva York), criticó el plan del presidente Trump y afirmó que el voto por correo es confiable.

“Dos hechos: Donald Trump perdió las elecciones de 2020 y el voto por correo es seguro y confiable “, dijo Schumer. “Seamos claros: esto no se basa en hechos ni en la realidad, sino que es otra forma de Trump de silenciar a los estadounidenses”.

Schumer hizo refencia a “las leyes de Jim Crow”, relacionadas con el intento de limitar a votantes por motivos raciales.

“Los demócratas del Senado se asegurarán de que cualquier medida que dificulte aún más el voto de los estadounidenses sea rechazada al llegar al Senado y seguirán luchando para proteger nuestra democracia”, afirmó.

Una batalla en tribunales

La votación por correo ha sido un tema de debate y decisiones en distintos estados y actualmente Washington y Oregon están en una batalla legal sobre una primera orden ejecutiva de Trump, la 14248 “Preservación y protección de la integridad de las elecciones estadounidenses”, donde se busca que se cuenten solamente los votos por correo que se reciban antes del día de la elección, sin considerar el matasellos en que fueron enviados.

El Instituto Nacional del Voto en Casa (NVAHI), una organización independiente sin fines de lucro, presentó documento amicus curiae o “amigos de la corte” en apoyo de la demanda interpuesta en Washington y Oregon.

El NVAHI argumenta que esta disposición de la orden ejecutiva es inconstitucional y privaría del derecho al voto a decenas de miles de votantes legales, en particular a quienes viven en zonas rurales o tienen acceso limitado a urnas.

La organización advierte que la Administración Trump busca ampliar el poder federal limitado en la organización de elecciones.

 “La Constitución de los Estados Unidos es clara al respecto. Cada estado determina cómo se llevarán a cabo sus elecciones “, declaró Barbara Smith Warner, directora ejecutiva del NVAHI.

Agregó que la primera orden ejecutiva de Trump “no se limita a los plazos para la votación”, sino que significa un intento de “apropiación de poder sin precedentes de la extralimitación federal en las elecciones estatales”.

¿Cuántas votantes serían afectados?

Los reportes de NVAHI indican que en los últimos 20 años se han procesado más de mil millones de votos por correo en todo EE.UU.

“Los 50 estados y Washington, D.C., ahora permiten el voto en casa de alguna forma, y 18 estados aceptan boletas con matasellos del día de la elección, un estándar que es seguro y esencial para proteger los derechos de voto”, indica la organización.

Con respecto al voto latino, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés) señala que entre los votantes latinos ha aumentado la confianza en votar por correo, que se impulsó en 2020 debido a la pandemia de Covid.

“Esta experiencia ilustra claramente que, cuando eliminamos barreras y motivamos a los ciudadanos, los latinos responderán votando en cifras históricas”, se indicó.

El promedio de votantes latinos que utilizan el correo se encuentra entre el 30 y el 33%, según diversos reportes.

https://laopinion.com/2025/08/18/trump-quiere-eliminar-la-votacion-por-correo/


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota