Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Anuncian marcha Malintzin para reivindicar su figura histórica

Escrito por: Tomado de Internet

Con el objeto de reivindicar la figura de Malintzin, una mujer indígena estigmatizada en la visión histórica, durante la conferencia presidencial se anunció que esta tarde se realizará la marcha Malintzin: ¡que traidora ni que la chingada!, del Zócalo capitalino al Palacio de Bellas Artes donde se realiza un coloquio relacionado con ella.

Durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la necesidad de revisar el papel histórico de Malintzin porque se le ha visto como traidora cuando ella fue esclavizada por otro grupo indígena, vendida a los españoles. Por tener capacidad de hablar varias lenguas y aprendió el castellano tuvo la capacidad de traducir.

“Lo que no puede ser es no reconocer a esa mujer en las circunstancias en que vivió. Era una esclava, logró traducir y hablar entre un pueblo y otro. Por supuesto que las atrocidades de la conquista no pasaron por ella. Por eso es necesario reivindicar y discutir a Malitnzin”, dijo Sheinbaum. Como mujer tenemos la responsabilidad de hablar del papel de la mujer en la historia. Hablar de la igualdad y erradicar.

Aseveró que hay muchas mujeres indígenas que hay que reivindicar de las civilizaciones de antes y ahora. Muchas mujeres escriben ahora de Malintzin. Esa discriminación a la mujer, si lo pensamos viene desde la colonia, más de 200 años, desde la independencia, en sectores de la población, particularmente ciertos sectores siguen cargándose esas formas discriminatorias de ver a la mujer, en particular a la mujer indígena. Eso tiene que erradicarse.

En su momento, Jesusa Rodríguez dijo que la reivindicación de la figura de la Malintzin es un acto de justicia histórica, un acto contundente contra el clasismo y el racismo en contra de las mujeres indígenas, por el sólo hecho de pertenecer a una comunidad indígena y hablar una lengua original.

Dijo que a Malintzin se la ha estigmatizado como traidora por la misoginia imperante en el siglo XIX. Al destacar las acciones de rescatar el papel del sector femenino en el programa Mujeres del Maíz, dijo que se han realizado acciones culturales frente a las mentiras tejidas en contra de Malintzin, para ubicarla en su verdadera dimensión histórica, ni heroína ni traidora, pero fue una mujer que rompió patrones.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/11/28/cultura/anuncian-marcha-malintzin-para-reivindicar-su-figura


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota