Imprimir
Recomendar nota
Avanzan obras y preparativos en Cananea rumbo al Día de Muertos
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 31 de octubre de 2025.- A pocos días de la conmemoración del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Cananea intensificó las labores de mantenimiento urbano y mejora de infraestructura con el objetivo de ofrecer espacios limpios, seguros y funcionales para las familias que acudirán a los panteones y a los distintos puntos de la ciudad durante las festividades.
Los directores de Obras Públicas y Servicios Públicos, Gabriel Holguín y César Raziel Figueroa, presentaron un balance sobre las acciones emprendidas en materia de bacheo, alumbrado, drenaje y limpieza general, destacando los avances registrados durante las últimas semanas.
Holguín precisó que el bacheo continúa de manera permanente, aunque las lluvias recientes han dificultado la adherencia del material asfáltico. En lo que va del año, se han aplicado alrededor de 82 toneladas de asfalto, con atención especial en zonas prioritarias como la salida a Agua Prieta.
En cuanto a alumbrado público, informó sobre la instalación de doce postes solares con tecnología LED y fotoceldas en la avenida Juárez final, vialidad que conecta con el cementerio municipal.
“Es la primera vez que este tramo cuenta con iluminación. La medida busca mejorar la seguridad y visibilidad para los visitantes durante las noches previas al Día de Muertos”, señaló.
El funcionario adelantó que se implementará un centro de carga eléctrica para controlar el sistema de alumbrado, e hizo un llamado a los ciudadanos para cuidar las nuevas instalaciones.
A su vez, el director de Servicios Públicos, César Raziel Figueroa, informó que se realizan jornadas intensivas de limpieza en el panteón, con el apoyo de cuadrillas y maquinaria municipal. En coordinación con el DIF Cananea, se facilitará transporte para adultos mayores y personas con discapacidad, a fin de garantizar su acceso seguro.
Durante los días de mayor afluencia se colocarán contenedores y barricas, y se permitirá el acceso controlado de albañiles para el mantenimiento de tumbas.
Holguín agregó que las obras financiadas con el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (CECOP) 2024, entre ellas electrificaciones, alcantarillados y pavimentaciones, ya fueron concluidas y se encuentran en proceso de auditoría.
Resaltó el 40% de avance en la rehabilitación de la calle Cuitláhuac, donde se construye un canal con rejilla reforzada capaz de resistir el paso de maquinaria pesada.
En la zona de Napoleón Gómez Sada y El Dorado, los trabajos avanzan con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), luego de la donación de calles por parte de desarrolladores de la colonia La Joya, lo que permitirá abrir nuevas vialidades y mejorar la conectividad con otros sectores de la ciudad.
Finalmente, ambos funcionarios coincidieron en que la colaboración de los ciudadanos será clave para mantener los espacios públicos en buen estado durante los días de visita y convivencia familiar.





