

Más apoyo para las cananenses: inicia entrega de Pensión Mujeres Bienestar
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 09 de octubre de 2025.- Cientos de mujeres cananenses comenzarán a recibir un importante respaldo económico con la entrega de tarjetas del programa federal de Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa que busca reconocer el trabajo y la contribución social de las ciudadanas de 60 a 64 años de edad.
El delegado del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, destacó que este programa representa un paso firme hacia el fortalecimiento del bienestar social y constituye una de las promesas cumplidas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Este apoyo reconoce el papel esencial que las mujeres han desempeñado en la familia y en la sociedad. En Sonora serán más de 47 mil las beneficiarias que recibirán tres mil pesos bimestrales como parte de esta pensión de justicia social”, expresó Almada.
En Cananea, se otorgarán 639 tarjetas del 8 al 10 de octubre, en las oficinas de Bienestar ubicadas en el antiguo DIF municipal, a través de un proceso ordenado y escalonado, con el objetivo de garantizar una atención puntual y sin aglomeraciones.
Alondra Barceló, integrante del personal local de la Secretaría del Bienestar, informó que las beneficiarias reciben mensajes de texto con la fecha y hora asignada para acudir a recoger su tarjeta, y deben presentar dos copias de su credencial de elector al momento de la entrega.
El delegado Octavio Almada atendió las inquietudes de mujeres que reportaron retrasos en depósitos anteriores. Explicó que cada caso será revisado de manera individual para asegurar que todas reciban el recurso correspondiente.
“Estamos trabajando para resolver cualquier inconveniente y garantizar total transparencia en la entrega de los apoyos. Nadie se quedará sin su pensión”, afirmó.
Asimismo, la Secretaría del Bienestar implementó un sistema de mensajes SMS y llamadas telefónicas personalizadas para mantener una comunicación directa con las beneficiarias y evitar confusiones o filas innecesarias.
Además del beneficio directo para las mujeres, la entrega de las tarjetas representa un impulso económico para los comercios y servicios locales, ya que el recurso se destina principalmente a necesidades básicas y gastos del hogar.
El delegado federal adelantó que realizará recorridos por los municipios beneficiados para supervisar las entregas y escuchar de primera mano las inquietudes de las beneficiarias, reforzando así el compromiso del gobierno con el bienestar y desarrollo de las mujeres sonorenses.