

Piden revisar aumento de cuotas en Cananea: comerciantes exigen alternativas al municipio
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora; 19 de agosto de 2025.- El descontento entre comerciantes de Cananea va en aumento tras la aplicación de la Ley de Ingresos Municipal, que trajo consigo un incremento considerable en las tarifas basadas en Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
Dolores Canchola, presidenta de la Cámara de Comercio de Cananea, señaló que la ley ya existía, pero no se había aplicado con la firmeza actual, lo que generó sorpresa y molestia entre el sector.
“La falta de información ha creado un clima de confusión y desconfianza, lo que entendemos como una preocupación legítima de los comerciantes”, expresó.
Según la dirigente, en algunos casos las cuotas prácticamente se duplicaron, lo que representa un reto adicional para negocios que ya enfrentan altos costos de operación.
Ante esta situación, la Cámara solicitó al Ayuntamiento una revisión inmediata de las tarifas, con el objetivo de hacerlas más accesibles sin desalentar la formalidad. Si bien los afiliados a la Cámara pueden acceder a un descuento de hasta el 90% en las cuotas, Canchola aclaró que este apoyo no resuelve de fondo el problema.
“No pedimos eliminar obligaciones, pedimos que se revisen de manera justa. La carga actual puede poner en riesgo la permanencia de muchos negocios locales”, subrayó.
La lideresa empresarial advirtió que la informalidad es otro riesgo latente, pues los negocios establecidos que cumplen con la ley enfrentan una competencia desleal, lo que impacta en la generación de empleos y en la estabilidad económica de la ciudad.
Canchola también remarcó que hasta el momento no se ha realizado un estudio económico que mida el verdadero impacto del aumento en los comerciantes de Cananea. Por ello, pidió al Ayuntamiento establecer mesas de diálogo para encontrar alternativas viables.
Con este llamado, la Cámara de Comercio busca que el municipio recapacite, construyendo acuerdos que fortalezcan al comercio local y garanticen su permanencia frente a un escenario económico cada vez más complejo.