Weekly News

ImprimirRecomendar nota

CBP revoca protecciones en procesamiento de inmigrantes embarazadas, niños y enfermos

Escrito por: Tomado de Internet

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza está revocando cuatro políticas del gobierno de Biden que ayudaban a proteger a inmigrantes vulnerables

Un memorando del 5 de mayo revela que la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) considera “obsoletas” las protecciones exigidas en el procesamiento de inmigrantes embarazadas, niños, personas enfermas y adultos mayores procesadas por la Patrulla Fronteriza.

“Se ha determinado que las siguientes políticas son obsoletas o no se ajustan a las directrices actuales de la Agencia y las prioridades de control migratorio”, indica el memorando emitido por Pete Flores

comisionado interino de CBP, cuya agencia ha endurecido revisiones también de viajeros.

Se trata de cuatro acciones esenciales para mantener la seguridad de las embarazadas y otras personas en vulnerabilidad, aún bajo detención: 1) Procesamiento de embarazadas, puérperas y bebés no ciudadanos, emitida el 28 de enero de 2022 con el gobierno de Joe Biden; 2) consideraciones de custodia para personas con riesgo médico, regla del 19 de mayo de 2023; 3) orientación adicional sobre consideraciones de custodia para personas con riesgo médico, emitida el 12 de octubre de 2023, y 4) monitoreo de personas vulnerables bajo custodia de la CBP, un ajuste del 19 de marzo de 2024.

“El personal de la Agencia debe continuar procesando a los extranjeros bajo custodia de acuerdo con los requisitos de las Normas Nacionales de Transporte y Escolta de la CBP”, indica la decisión del comisionado interino Flores. “El personal de la CBP también debe seguir cumpliendo con todas las políticas y procedimientos establecidos en materia de atención médica y los requisitos establecidos en el Acuerdo de Transacción Flores, en relación con menores, incluidos los bebés”.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) recordó que las políticas del gobierno de Biden fueron diseñadas para “proteger a las personas vulnerables”, incluidas embarazadas, bebés, ancianos y personas enfermas.

“Estas políticas incluían el suministro de agua y pañales a los bebés bajo el cuidado de la CBP y directrices para agilizar la liberación para que reciban atención médica de personas en circunstancias médicas peligrosas”, dice ACLU.

La oficina nacional de ACLU se unió a las de los condados de San Diego e Imperial, recordaron que empujaron para expresar su preocupación por la falta de atención médica y “las pésimas condiciones a las que se sometían los niños pequeños en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza”.

“Después de que una mujer fuera obligada a dar a luz en una estación de la Patrulla Fronteriza mientras sujetaba un cubo de basura, la ACLU abogó por la liberación acelerada para que recibieran atención médica de las personas embarazadas, en posparto o en período de lactancia”, recordó la organización.

En otro caso, los defensores de derechos civiles recordaron la muerte de Anadith Reyes, de 8 años, quien falleció tras una semana bajo custodia sin la atención médica necesaria.

“La rescisión de estas políticas, que describen la atención más básica que debe brindarse a las personas más vulnerables, refleja la crueldad que sustenta la agenda migratoria de la administración Trump”, consideró Sarah Mehta, subdirectora de Políticas y Asuntos Gubernamentales para Inmigración de la ACLU. “CBP tiene un historial de brindar atención médica inadecuada a niños pequeños y personas embarazadas bajo su custodia, lo que ha resultado en múltiples tragedias evitables”.

Mehta agrega que las acciones de la agencia migratoria, ahora bajo el mando general de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afectarán a los no ciudadanos.

“En lugar de implementar reformas significativas para proteger a las personas médicamente vulnerables bajo su custodia, [CBP] está redoblando su total indiferencia hacia las familias y los niños “, consideró. “Aunque la agencia intentó revocar discretamente las protecciones, nuestros miembros del Congreso no deben permitir que esta medida pase desapercibida”.

El gobierno del presidente Donald Trump sigue nuevas políticas en la detención, procesamiento y deportación de inmigrantes indocumentados.

https://laopinion.com/2025/05/09/cbp-revoca-protecciones-en-procesamiento-de-inmigrantes-embarazadas-ninos-y-enfermos/


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota