Imprimir
Recomendar nota
Gobernador busca reestructurar Protección Civil para prevenir tragedias
Escrito por: Tomado de Internet
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció una reestructuración del sistema estatal y municipal de Protección Civil, con el objetivo de evitar que se repitan tragedias como el incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en la tienda Waldos de Hermosillo.
A través de un mensaje publicado en X, el mandatario expresó su compromiso con los familiares de las víctimas, y confirmó que buscará impulsar un aumento al presupuesto de Protección Civil para "fortalecer y reforzar las áreas de inspección, prevención y operación”.
“No hay tiempo que perder”
En el video difundido la mañana de este miércoles 19, Durazo aseguró que el Estado ha actuado con respeto hacia las víctimas y sus familias, y que ha escuchado las demandas de la ciudadanía tras el siniestro.
“Cada una de esas historias nos exige hacer todo lo que esté a nuestro alcance para evitar tragedias parecidas”, afirmó. Añadió que convocará a sectores de la sociedad civil, organizaciones profesionales, empresariales, académicos, expertos y víctimas para rediseñar la política de protección civil en Sonora.
Entre las acciones inmediatas, destacó la propuesta ante el Congreso local para aumentar el gasto de Protección Civil, que pasaría de 96 millones de pesos en 2025 a 152 millones el próximo año. Según dijo, este incremento permitiría ampliar las capacidades operativas del área y profesionalizar al personal.
“Desde la responsabilidad pública que el pueblo de Sonora me confirió, estoy totalmente comprometido a fortalecer el sistema de protección civil… Ni impunidad ni encubrimiento, verdad, justicia, reparación, pero, sobre todo, no repetición”, enfatizó.
Avances tras la tragedia
El incendio en la sucursal Waldo’s de la calle Dr. Noriega, en la colonia Centro, dejó 24 personas fallecidas, luego de confirmarse la muerte de Marco, un hombre de 81 años que no logró recuperarse de sus heridas. Tres personas siguen hospitalizadas en un centro médico privado: dos mujeres de 57 y 16 años, y un joven de 18. Todas presentan quemaduras leves, con menos del 10% de superficie corporal afectada, según la información más reciente de la Secretaría de Salud.
Este incidente, provocado por la explosión del transformador en Hermosillo, ha detonado revisiones de Protección Civil en distintos municipios. El lunes 10 de noviembre, se levantó un acta de clausura tras detectar inconsistencias en las medidas de seguridad del mercado Mercajeme, en Ciudad Obregón. Se mantuvo cerrado en lo que locatarios y el Ayuntamiento corregían los señalamientos, la reapertura se logró para el martes. Esa misma noche, autoridades pusieron sellos en el Mercado Municipal de Navojoa, también por irregularidades, sin embargo, su reapertura está prevista para el jueves 20 de noviembre.
La Fiscalía General de Justicia del Estado informó el 10 de noviembre sobre progresos en la integración de la carpeta de investigación, incluyendo declaraciones y peritajes especializados con funcionarios estatales y municipales, elementos de la CFE, al igual que de Protección Civil de Sonora y de México. El órgano de justicia coordina además la localización de representantes de empresas que prestaron servicios a Waldo’s, con apoyo de fiscalías de cuatro estados.
https://www.expreso.com.mx/noticias/sonora/aumenta-gasto-de-proteccion-civil-tras-incendio-waldos/242675





