Imprimir
Recomendar nota
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Escrito por: Tomado de Internet
La administración Trump quería suspensión de una demanda en su contra bajo el argumento del cierre de gobierno, pero jueza rechazó moción.
Una jueza de la Corte de Distrito de Boston, Massachusetts, rechazó suspender una demanda colectiva que busca evitar la colaboración de la Oficina de Impuestos Internos (IRS) y la Administración de Seguro Social (SSA) con la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El Departamento de Justicia, que representa al gobierno del presidente Donald Trump y las agencias demandadas, pidieron la retrasar el caso, debido al cierre de gobierno, pero la jueza Indira Talwani rechazó tal moción este jueves.
“El interés de los demandantes en continuar con este caso supera el interés de los demandados en una suspensión del procedimiento, que permite a los abogados de los demandados seguir litigando durante el período sin fondos, de conformidad con una orden judicial. Por consiguiente, se deniega la solicitud de los demandados”, decidió la jueza Talwani.
La demanda fue presentada por el Sindicato Nacional de Padres (NPU), junto con el Centro de Desarrollo Económico Comunitario del Sureste de Massachusetts (CEDC), el Consorcio Nacional de Servicios y Educación Coreano-Americanos (NAKASEC) y la Red UndocuBlack.
“El IRS y la SSA acordaron recientemente revisar sus archivos en busca de información confidencial de contribuyentes inmigrantes para compartirla con el DHS y el (ICE) […] que a su vez declaró su intención de usar dicha información para localizar inmigrantes, hacer cumplir las leyes de inmigración civil y deportar contribuyentes”, acusa la demanda.
En respuesta a la petición del Departamento de Justicia, los demandantes dijeron a la jueza Talwani que ICE continúa trabajando en los procesos de localización y deportación de personas, por lo cual no habría motivo de suspender la demanda.
“En este caso, la suspensión retrasaría la resolución del fondo de la Moción de Medidas Cautelares de los Demandantes”, reconoció la jueza. “Sin exigir a los Demandados que suspendan las prácticas de intercambio de datos impugnadas durante la suspensión. Los Demandantes alegan que el intercambio de datos entre el IRS y el ICE, así como entre la SSA y el ICE, es constante”.
Los documentos judiciales establecen que ICE ha recibido información de al menos 50,000 personas, cifra que surge de una carta de la SSA de agosto de 2025, donde se establece el intercambio mensual de datos.
“Los Demandantes también señalan que el ICE ha continuado con sus labores de control a pesar de la falta de fondos [debido al cierre de gobierno]“, acota la jueza Talwani.
Esta demanda es adicional a un proceso similar contra ICE y IRS en Washington, D.C., que actualmente está en revisión ante la Corte de Apelaciones para esa
Los esfuerzos contra indocumentados
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y sus agencias migratorias, incluida ICE, han buscado obtener información del IRS de inmigrantes indocumentados que pagan impuestos y para lo cual tienen un Número de Identificación Personal, conocido como ITIN.
“Específicamente estamos hablando de contribuyentes que han seguido las reglas que tienen sus números de ITIN, que han estado pagando impuestos y lo que ha estado pasando es que han estado utilizando esta información confidencial y privada en contra de las familias para crear una base de datos”, acusó Christy Moreno, directora nacionalde Organización Comunitaria de NPU. “La intención es precisamente deportar a miembros de la comunidad y hacerlo como lo han estado haciendo, pues sin el debido proceso, nada más por tener acceso a información que no debieran, porque es información privada y confidencial presentada de esa manera por el Congreso”.
Moreno confirmó que es una demanda colectiva, lo que significa que una decisión del tribunal tendría impacto nacional, para quienes consideren que pueden verse impactados por la colaboración entre ICE, IRS y SSA.
Sobre el intento de la suspensión, Moreno dijo que ICE –representada por Shawna Yen, fiscal auxiliar de la Corte de Distrito en Boston– presentó el argumento del cierre de gobierno, pero la agencia sigue haciendo operaciones migratorias.
“La jueza inmediatamente dijo absolutamente no [a la suspensión], porque si [ICE] está trabajando en las calles –y esta es nuestra postura– si ICE se está trabajando y está lastimando a las familias todos los días, cada minuto del día, esta demanda sigue”, acotó Moreno.
La demanda se encuentra en sus primeras etapas y la jueza debera determinar si acepta la petición de los demandantes en contra de las agencias federales.
“Luchamos para impedir que el gobierno utilice la confianza como arma. Ningún padre o madre debería tener que elegir entre alimentar a sus hijos y protegerlos”, dijo Keri Rodrigues, directora de NPU cuando se presentó este nuevo recurso legal. “Esta demanda busca restaurar la dignidad, la seguridad y la justicia para todas las familias, sin importar dónde nacieron, qué idioma hablan o qué documentos tienen”.
La demanda menciona al secretario del Tesoro, Scott Bessent, de quien depende IRS, Frank Bisignano, comisionado e la SSA; Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, y Todd Lyons, director en funciones de ICE.
https://laopinion.com/2025/11/07/jueza-rechaza-suspender-demanda-colectiva-contra-alianza-de-ice-irs-y-la-oficina-de-seguro-social/





