Imprimir
Recomendar nota                            
Homicidio del alcalde de Uruapan desata marcha y toma del Palacio en Morelia
Escrito por: Tomado de Internet
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la tarde del sábado 1 de noviembre durante una celebración pública por el Día de Muertos, provocó el domingo una ola de protestas en Michoacán que culminaron con la irrupción y el vandalismo en el Palacio de Gobierno estatal, informaron medios locales y participantes.
La tarde del domingo, contingentes que marcharon por la avenida Madero y otras calles de Morelia llegaron hasta la sede del Ejecutivo estatal. Según reportes, decenas de manifestantes —algunos encapuchados, otros con el rostro descubierto— rompieron una de las puertas del Palacio y lograron entrar. En videos difundidos se observa a personas subiendo a la primera planta, arrojando mesas, sillas y otros muebles desde balcones, realizando pintas y provocando incendios con artefactos incendiarios en oficinas del edificio.
Equipos antimotines acudieron al lugar para contener la protesta. Autoridades emplearon gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los manifestantes; hubo detenciones durante el operativo, señalaron testigos. Algunos manifestantes tocaron la campana del balcón principal en honor al munícipe y corearon consignas contra el Gobierno estatal: "¡Justicia por Carlos Manzo!", "¡Fuera Bedolla!" y "¡Uruapan no está solo!".
La movilización en Morelia se produjo en paralelo a una masiva concentración en Uruapan, donde, de acuerdo con medios locales, alrededor de 10 mil personas se desplazaron en motocicletas, vehículos y a pie para acompañar la misa de cuerpo presente del alcalde y exigir sanciones a los responsables del homicidio.
En el plano institucional, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) emitió un pronunciamiento en el que expresó su "más enérgica condena" por el asesinato de Manzo, mostró solidaridad con su familia y con la población de Uruapan, y llamó a la unidad nacional para enfrentar a la delincuencia organizada. El organismo pidió "castigo pleno y expedito" para los responsables y solicitó que las investigaciones se realicen con diligencia para garantizar justicia.
Por su parte, la Presidencia de la República canceló la denominada 'Mañanera del Pueblo' programada para el lunes 3 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos y confirmó que la conferencia matutina se realizará en Palacio Nacional como de costumbre. Fuentes oficiales dijeron que la modificación responde a la necesidad de dar seguimiento a la situación de seguridad en Michoacán y a las investigaciones del caso; la mandataria federal manifestó su "absoluta firmeza" para evitar la impunidad.
Carlos Manzo, conocido como 'El del Sombrero', se convirtió en 2024 en el primer alcalde independiente de Uruapan tras separarse de Morena. Su gestión se caracterizó por confrontaciones abiertas con el crimen organizado y por acciones directas de seguridad que le valieron tanto reconocimiento local como críticas de autoridades federales. Durante su administración se registró la captura de un presunto mando del Cártel Jalisco Nueva Generación, apodado 'El Rhino', y Manzo reiteró en varias ocasiones su demanda de mayor apoyo federal para pacificar Uruapan.
Fuentes locales relatan que, en semanas recientes, el alcalde endureció su discurso y policía municipal y Gobierno municipal protagonizaron operativos y detenciones que incrementaron las tensiones en la región. La Fiscalía y las autoridades encargadas de la investigación no han divulgado hasta ahora un informe público con todos los detalles del homicidio ni la identidad de los probables responsables; las diligencias continúan en curso.
La jornada del domingo dejó un saldo de daños materiales en el Palacio de Gobierno y detenciones por desórdenes; en la entidad persiste un clima de indignación y demanda de justicia que mantiene en alerta a las autoridades estatales y federales.
https://www.expreso.com.mx/noticias/mexico/protestas-y-destrozos-en-palacio-de-michoacan-por-carlos-manzo/241668




