Weekly News

ImprimirRecomendar nota

De Moscú a México: El ruso que eligió ser mexicano

Escrito por: Martha Chávez

Cananea, Sonora, a 23 de octubre de 2025.- Otro claro ejemplo de que los mexicanos nacemos donde queremos es la historia de un ruso que decidió adoptar México como su patria.

Según relata el reconocido locutor cananense, Isauro Jerez Rochín, este hombre no solo cambió su residencia, sino también su forma de vida y hasta su nombre.

Nacido en Moscú el 16 de noviembre de 1853, bajo el nombre de Emil Kosterlisky, aquel joven inquieto por la vida militar terminaría siendo conocido en México como Emilio Kosterlisky, un soldado que se ganó un lugar en la historia nacional por su lealtad y valentía.

Desde muy joven mostró inclinación por la milicia. A los 18 años, su padre lo envió a estudiar a una escuela en San Petersburgo, y más tarde ingresó al colegio naval de Moscú. Sin embargo, pronto comprendió que la vida en el mar no era para él.

En 1873, como parte de su formación, fue asignado a un barco de adiestramiento que daría la vuelta al mundo.

Cuando la embarcación llegó a Puerto Cabello, Venezuela, Emil tomó una decisión que cambiaría su destino para siempre y desertó. Junto a otro cadete abandonó el barco, dejando atrás su pasado y las rígidas normas de la disciplina naval rusa.

Su búsqueda de libertad lo llevó primero a Nueva York, aunque la vida en aquella ciudad no lo convenció. Más tarde partió hacia San Francisco, California, pero el destino quiso que su historia tomara un rumbo distinto. Durante el trayecto, el barco hizo escala en Guaymas, Sonora, donde el joven ruso quedó cautivado por la calidez del puerto y su gente.

Sin pensarlo demasiado, decidió quedarse. Apenas dos días después, se enlistó en la caballería del Ejército Mexicano, iniciando así una nueva vida y adoptando una nueva patria.

Kosterlisky se distinguió por su disciplina, coraje y lealtad, valores que lo llevaron a ganarse la confianza del general Porfirio Díaz, a quien sirvió fielmente durante más de tres décadas. Su historia es testimonio de cómo un joven que huyó de los confines del Imperio Ruso terminó encontrando su destino entre los campos y desiertos del norte de México.

El comunicador, Isauro Jerez Rochín rescata este relato como parte de su labor por mantener viva la memoria de personajes que, sin haber nacido aquí, hicieron de Sonora y de México su verdadero hogar dejando constancia de que el amor por nuestro país no conoce fronteras.


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota