

Conductores en riesgo por falta de señalización nocturna en obras del socavón Cananea–Ímuris
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 16 de octubre de 2025.– Tras el inicio de las obras estructurales para reparar el socavón en la carretera Cananea–Ímuris, automovilistas han expresado su preocupación por las condiciones en que se encuentra la zona afectada, especialmente durante las noches y fines de semana.
Aunque la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Sonora informó que los trabajos incluyen señalización preventiva y personal de control vial en ambos sentidos, usuarios de la vía aseguran que, después de las 6:00 de la tarde, ya no hay presencia de trabajadores que orienten el tránsito, lo que genera embotellamientos y representa un riesgo para quienes circulan por el lugar.
Además, se ha denunciado la falta de señalamientos visibles durante la noche. Conductores comentan que, mientras de día hay conos y personal de CAPUFE, por la noche apenas se distingue una malla naranja sin iluminación o advertencias intermitentes, situación que podría provocar accidentes, especialmente entre quienes transitan por primera vez en el tramo.
Entre los comentarios ciudadanos también se destaca la importancia de revisar otros puntos vulnerables de la carretera, como zonas donde el agua corre por debajo del pavimento, y de garantizar que las reparaciones se realicen con materiales duraderos para evitar futuros hundimientos.
Asimismo, automovilistas solicitan la presencia constante de la Guardia Nacional, al considerar que corresponde a esta corporación brindar apoyo vial cuando no hay personal de obra ni control de tránsito, con el fin de prevenir congestionamientos y reforzar la seguridad en el área.
La SICT reiteró que la reparación del socavón, ubicada a la altura del kilómetro 142+000, contempla obras estructurales y de drenaje con una duración estimada de mes y medio y una inversión cercana a los 20 millones de pesos. Además, prevé una revisión integral de la carretera Cananea–Ímuris para atender otros tramos con posibles fallas estructurales.