

Colapso anunciado: la reparación con llantas viejas que volvió a hundir la carretera Cananea–Ímuris
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 13 de octubre de 2025.– Apenas los conductores advertían los riesgos en la carretera Cananea–Ímuris, cuando las lluvias del fin de semana confirmaron lo que muchos temían sobre el socavón reparado el pasado 02 de octubre con llantas viejas y tierra.
La carretera federal México 02 volvió a colapsar en el hundimiento, localizado inicialmente en el kilómetro 146, dejando el tramo intransitable tras los trabajos de mantenimiento que provocaron la indignación entre los habitantes por considerar una medida como improvisada y poco segura.
Automovilistas y transportistas advirtieron desde entonces que el paso continuo de vehículos pesados podría debilitar la zona, lo cual finalmente ocurrió.
El 06 de octubre ya se observaban nuevos hundimientos en el asfalto, y para este 12 de octubre, las lluvias y escurrimientos derivados de una tormenta tipo ciclón ocasionaron el deslizamiento del material utilizado, dejando el tramo nuevamente intransitable y peligroso.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Cananea emitió un comunicado informando sobre la situación y pidiendo a la población extremar precauciones, evitar detenerse cerca del área afectada y de ser posible, optar por rutas alternas.
En el reporte se detalla que el punto afectado se encuentra en el kilómetro 142+000 y que las empresas E&P 7 Cerros, S.A. de C.V. y UK Construcciones, S.A. de C.V. son las responsables de atender la contingencia.
Según el informe, las lluvias y los escurrimientos derivados de la tormenta provocaron el reblandecimiento del terreno, lo que mantiene la zona en condiciones inestables. Se colocaron señalizaciones para ambos sentidos de circulación las 24 horas, mientras la empresa contratista trabaja en nuevas acciones de reparación.
Los ciudadanos han reiterado el llamado a que se realicen trabajos técnicos adecuados y supervisados, que garanticen la seguridad vial en una carretera de gran relevancia para la conectividad del norte del estado.