Weekly News

ImprimirRecomendar nota

La Era de Taylor Swift

Escrito por: Tomado de Internet

La primera canción que bailé sola en mi cuarto fue You belong with me de Taylor Swift. Tenía 14 años, nadie me había roto el corazón aún, pero comenzaba a experimentar eso de los amores platónicos. Como era callada sentía que la historia de la chica nerd enamorada había sido hecha para mí, luego crecí y me enteré que otros miles de adolescentes tuvieron la misma impresión.

Hoy, 16 años más tarde millones de chicas y no tan chicas esperaban, el 3 de octubre, con ansias el lanzamiento The Life of a Show Girl. El nuevo álbum de Taylor el cual en sus primeras 24 horas registró 30 millones 987 mil 370 reproducciones, de acuerdo con Guinesss World Records, imponiendo así una nueva marca. Y su canción más popular fue The Fate of Ophelia.

¿Qué tiene de especial este álbum? Fue el primer álbum luego del Eras Tour, un megaconcierto que electrizó a millones de personas durante 21 meses en diferentes partes del mundo: Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York, Toronto, Londres, París, Múnich, Tokio, Singapur, Sídney, Melebourne, Brisbane y la por supuesto la Ciudad de México. El espectáculo fue tan cotizado que colapsó la plataforma de Ticketmaster.

La segunda razón tiene que ver con el cierre de una era musical y personal de Swift. Luego del megaconcierto y The Life of a Showgirl lo que se anuncia es un cambio de perspectiva musical y temática, relacionado en parte con el compromiso de la cantante con Travis Kelce. Un evento que exige, hasta cierto punto un cambio de rumbo artístico. Datos confirmados por el crítico de música, Jon Caramanica.

Si el álbum de Taylor Swift es el fin de una era ¿cuál es su legado? Además de su gran capacidad de adaptación -cualidad equiparable con Madonna, de acuerdo con el periodista cultural Joe Coscarelli de The New York Times- a las mujeres nos deja el ímpetu para crecer ante cualquier situación. Puede parecer cliché, pero a lo largo de la carrera de la cantante ha plasmado en su arte las dificultades que enfrenta como mujer en su medio.

Si escuchamos canciones como Look what you make me do de su álbum Reputation, podemos recordar cómo hemos sido juzgadas por la gente, incluso por otras mujeres. A pesar de no tener tanta fama, más de una de nosotras podría identificarse, al menos en algún punto de su vida, con el siguiente verso: “yo no confío en nadie y nadie confía en mi”.

Por otro lado, The Life of a Show Girl también se muestra optimista. Luego de haber escuchado durante varios años la complejidad de los problemas amorosos y mediáticos expuestos por Swift, esta especie de crisis existencial juvenil parece desaparecer frente a la aparición de una nueva era donde el amor matrimonial y familiar hace la vida más llevadera.

No sabemos qué esperar luego de este álbum, pero seguramente encontrará una nueva forma de cautivarnos. No es casual que, en universidades de todo el mundo, centros de estudios analicen el fenómeno Taylor Swift.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/09/cultura/la-era-de-taylor-swift


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota