

Cananea se une al Simulacro Nacional con amplia participación ciudadana
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora; a 19 de septiembre de 2025.- Con la alerta móvil que se escuchó en millones de celulares en todo el país y con actividades de prevención en instituciones en la localidad, fue como Cananea se unió al Segundo Simulacro Nacional, conmemorativo de los sismos de septiembre de 1985 y 2017, en el Día Nacional de Protección Civil.
Este viernes 19 de septiembre se activaron las corporaciones de emergencia y se trabajó en coordinación con escuelas, dependencias y hospitales por parte de Protección Civil Municipal, encabezada por Antonio Martínez,
Entre las instituciones que participaron se encuentran la escuela EMAC y la Agencia Fiscal, que fueron las primeras en realizarlo, más tarde, a las 11:00 de la mañana, se sumaron el CBTIS 106, el Hospital Tamosura, la Guardería CAI, Guardería DIF, el Instituto Tecnológico de Cananea y la escuela primaria Alfonso Atondo. Además, otras instituciones realizaron simulacros internos en sus instalaciones.
Durante estos ejercicios se pusieron en práctica acciones como la evacuación ordenada de inmuebles, la concentración de personal en puntos de reunión, el conteo de asistentes, la atención a supuestos heridos y la coordinación con cuerpos de rescate.
El funcionario municipal agradeció la cooperación de la comunidad y subrayó que la finalidad de estos simulacros es tener una sociedad cada vez más capacitada para actuar en consecuencia ante una emergencia.
Cabe señalar que, para evitar pánico, aun cuando se anunció de manera previa a nivel nacional la alerta sísmica móvil algunos fueron sorprendidos a las 11:00 horas por el tono seguido de una voz femenina.
“Mensaje de Prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”, advirtió la voz.
Cabe señalar que se reportaron celulares en los que no se reprodujo la alarma, por lo que autoridades a nivel nacional aclararon que el dispositivo debe estar encendido, contar con red 2G, 3G, 4G o 5G, sistema operativo actualizado y sin modificaciones.
En otros de los casos usuarios de telefonía móvil que no recibieron el mensaje no activaron las alertas de emergencia inalámbricas, en la configuración predeterminada.