Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Unison inaugura el 36º Encuentro Nacional e Internacional de la AMIC

Escrito por: Tomado de Internet

La Universidad de Sonora abrió sus puertas este miércoles al 36º Encuentro Nacional e Internacional de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), un espacio en el que durante tres días especialistas de México y del extranjero dialogarán sobre los retos actuales de la comunicación y su incidencia social.

En la ceremonia inaugural, la rectora de la universidad, Dena María Camarena Gómez, expresó el honor que representa para la institución recibir a investigadores de distintos países y subrayó la relevancia de este tipo de foros académicos.

“Sabemos que los encuentros de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación se han constituido en uno de los espacios más importantes en nuestro país para el intercambio de ideas, experiencias y propuestas en todos los aspectos relativos al campo de la comunicación. Sin lugar a dudas, este tipo de eventos es el foro por excelencia para ir generando y fortaleciendo el conocimiento”, afirmó.

El jefe del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Unison, Luis Humberto Ruíz García, dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje en el que resaltó la importancia de la comunidad universitaria en este tipo de eventos.

“Como habrán notado desde la llegada a esta ciudad Hermosillo, el sol nos abraza con intensidad, pero es el calor humano de nuestra comunidad académica lo que realmente distingue o buscará distinguir esta experiencia que vamos a tener durante estos tres días. Nuestra escuela de comunicación se convertirá en un espacio privilegiado para el diálogo, la reflexión y el intercambio de saberes y conocimientos”, señaló.

Ruíz García destacó que el encuentro reunirá a investigadores de talla nacional e internacional que compartirán sus perspectivas en torno a temas diversos que atraviesan la comunicación y su impacto social, entre ellos las nuevas tecnologías, internet y la sociedad de la información, la comunicación política, los estudios de recepción, el periodismo y la educación, la semiótica, la comunicación estratégica intercultural, las teorías de la comunicación, el género, la juventud y los medios.

En su mensaje también reconoció que el encuentro se desarrolla en una coyuntura crítica. “La realidad social, la inteligencia artificial y la enseñanza de la comunicación se entrelazan y nos desafían a representar nuestras prácticas, nuestras teorías y nuestras realidades. En este contexto, nuestra escuela reafirma su compromiso permanente diario con la formación crítica, la investigación rigurosa y la transformación social”, puntualizó.

Por su parte, Lizy Navarro Zamora, presidenta nacional de AMIC, hizo énfasis en la relevancia del tema central de esta edición: la comunicación con incidencia social. “Podemos incidir socialmente en las investigaciones, cómo debemos ubicar este tema tan importante de la incidencia social. Hace rato la doctora Jessica nos habló de un tema muy importante de la migración y cómo también podemos, obviamente, en sus diferentes grupos, dimensiones y desafíos, en los contextos locales, nacionales e internacionales”, expresó.

Navarro Zamora compartió además datos sobre la participación en la AMIC, señalando que actualmente el 56 por ciento de los investigadores son mujeres frente a un 44 por ciento de hombres, mientras que en este encuentro la presencia es de 58 por ciento de mujeres y 42 por ciento de hombres, lo que, dijo, refleja el trabajo en la construcción de una perspectiva incluyente desde la investigación científica.

“En México, ante la realidad que tenemos quienes nacimos en este país, en una comunidad, en un municipio, debemos ser congruentes. Y esos jóvenes, yo creo que es la parte que ustedes más nos han enseñado, no solamente dejarlo en un discurso, sino hacerlo en la acción”, afirmó. También aprovechó para extender una invitación abierta a los periodistas a participar en las actividades del encuentro, al recordar que la entrada es gratuita y subrayar su papel como mediadores en la sociedad.

El evento contó con la participación de diversas autoridades universitarias y académicas, entre ellas José Alejandro Aguirre Hernández, director de Proyectos Estratégicos de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado; César Octavio Tapia Fonllem, coordinador general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales; Elva Luz López Maldonado, coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación; y Lisset Aracely Oliveros Rodríguez, coordinadora del encuentro por parte de la Unison, además de invitados especiales y la comunidad universitaria.

El encuentro se desarrollará en la Universidad de Sonora hasta el viernes 22 de agosto, con la participación de especialistas de México, Brasil, España, Argentina y Estados Unidos, quienes abordarán los retos de la comunicación contemporánea y su incidencia en la sociedad.

https://www.expreso.com.mx/noticias/hermosillo/inauguran-encuentro-nacional-e-internacional-de-la-amic/237376


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota