

Falta de atención a mascotas y animales callejeros agrava la contaminación en Cananea
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 18 de agosto de 2025.- En la totalidad de los sectores de Cananea se registra contaminación por heces fecales y suciedad derivada de la presencia de animales en la vía pública y que representan un riesgo a la salud de los ciudadanos.
En las quejas generalizadas de algunos vecinos, señalan una falta de cultura por parte de los propietarios de mascotas que permiten que estas circulen en las calles y no las esterilizan, lo cual impide combatir la sobrepoblación canina y felina.
La situación ha generado debate en torno a la necesidad de fomentar mayor conciencia sobre el cuidado responsable.
“Más allá de los animales en situación de calle, el problema se agrava cuando los propios dueños permiten que sus perros ensucien banquetas, patios ajenos o espacios públicos sin recoger las heces”, según una de las opiniones.
Los esfuerzos de regulación han fracasado. Meses atrás se intentó empadronar a las mascotas con el uso de chips, sin embargo, dicho registro fue rechazado.
“No todo el problema recae en los animales, sino en las prácticas poco adecuadas de algunas personas que, con la intención de ayudar a los perros callejeros, dejan comida tirada en el piso, lo que provoca suciedad y malos olores”, puntualizan en otras reacciones.
Dentro de las inconformidades se mencionaron casos de adultos mayores que enfrentan dificultades por la acumulación de excremento de animales ajenos en las cercanías de sus hogares, lo cual afecta directamente su salud y calidad de vida.
Coincidieron en que la raíz del problema está en la falta de responsabilidad de algunos dueños.
“Los animales no tienen la culpa, la responsabilidad es de las personas que los abandonan o que no los educan”, expresaron vecinos.
Insisten en la necesidad de fortalecer la cultura del respeto y la convivencia, tanto para mantener limpia la ciudad como para garantizar el bienestar de las mascotas.