Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Carmen Mondragón: arte, amor y libertad en “La Mujer del Sol”

Escrito por: Martha Chávez

Cananea, Sonora, a 12 de agosto de 2025.- La maestra Perla Meraz nos muestra un análisis del libro La Mujer del Sol, escrito por la periodista Adriana Malvido, una obra que investiga la vida de Carmen Mondragón.

Perteneciente a una de las familias más influyentes de México a principios del siglo XX, esta mujer desafió las normas sociales de su tiempo y dejó una huella profunda en el arte y la literatura.

Meraz explicó que Mondragón fue educada en Francia, donde desde niña mostró talento para la poesía. Sin embargo, su vida personal dio un giro cuando se casó con el poeta y militar Manuel Rodríguez Lozano, cuya homosexualidad afectó la relación, y en la cual un hijo de la pareja falleció, lo que la llevó a una separación dolorosa. Este hecho marcó un antes y un después en su vida, impulsándola a dedicarse de lleno al arte.

El contexto histórico en que vivió también influyó en su trayectoria. Durante el Porfiriato y la Revolución Mexicana, su familia tuvo que abandonar el país, lo que afectó su estabilidad y la llevó a buscar en la pintura y la escritura un medio para expresar su identidad. Su estilo naif y su poesía reflejan una voz femenina que, en su época, pocas veces encontraba espacios para ser escuchada.

“La vida de Carmen Mondragón es un recordatorio de que la autenticidad y la valentía son esenciales para la realización personal”, comentó Perla Meraz, destacando que el mensaje del libro sigue vigente para las nuevas generaciones.

Aunque “La Mujer del Sol” ha alcanzado varias ediciones, Meraz subrayó que aún merece más reconocimiento. Para ella, la obra de Malvido no solo es una investigación biográfica, sino un homenaje a la libertad y la autoexpresión, invitando a quienes la lean a cuestionar las normas y a vivir sin miedo a ser diferentes.


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota