

A 18 años de huelga la Sección 65 sigue esperando una solución digna
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 30 de julio de 2025.- A 18 años del estallido de la huelga en Cananea, el anhelo de una solución justa permanece más vigente que nunca. Las familias de la Sección 65 han vivido casi dos décadas marcadas por la resistencia y los sacrificios, una lucha que ha cruzado generaciones con la esperanza de recuperar lo que en su propia tierra se les ha negado, dicen.
Este 30 de julio, la Sección 65 hizo un llamado público a las autoridades federales y estatales para que se resuelva el conflicto laboral con justicia social, sin más demoras ni promesas inconclusas. Reiteraron la importancia de atender de manera urgente este tema, con una negociación clara y eficaz que permita cerrar de una vez por todas una etapa dolorosa en la historia laboral de Cananea.
"Muchas veces en estos más de 17 años, nos perdimos de muchos momentos, por no estar, por andar buscando lo que en nuestra propia tierra nos han negado y para que ellos, nuestros hijos, nuestra familia, salieran adelante", expresó uno de los trabajadores, quienes mantienen firme la esperanza de un acuerdo que dignifique el esfuerzo que han sostenido junto a sus seres queridos.
Los miembros de la sección enfatizaron que no buscan favores, sino el respeto a sus derechos, una reparación integral y la dignificación de sus años de trabajo. Insisten en que el tiempo de actuar es ahora, y que el silencio no puede ser la respuesta a una lucha tan prolongada y legítima.
En el marco de esta fecha tan significativa, la Sección 65 también rindió homenaje a su compañero y amigo, el Tesorero del Comité Ejecutivo Local, José Jesús Orozco, fallecido hace apenas unos días. Su recuerdo permanece como símbolo de entrega y compromiso por la causa que los une.