

Aceptar la incomodidad también es crecer: David Gutiérrez comparte una visión del desarrollo personal
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 22 de julio de 2025.- La incomodidad no siempre es un obstáculo, a veces, puede ser la chispa que detona el crecimiento. Así lo plantea el licenciado David Gutiérrez, especialista en desarrollo humano, quien explicó cómo la llamada "incomodidad positiva" puede convertirse en una herramienta transformadora para quienes buscan una vida más plena y consciente.
Gutiérrez definió la incomodidad positiva como aquella que, aunque desafiante, impulsa a las personas a conocerse mejor, desarrollar nuevas habilidades y salir de su zona de confort: “Cuando aprendemos a ver la incomodidad no como una amenaza, sino como una oportunidad, se abren caminos hacia un crecimiento real”, sostuvo.
El especialista subrayó que la inteligencia emocional es clave para transitar este tipo de procesos. Quienes aprenden a reconocer y regular sus emociones tienen mayores posibilidades de responder con claridad ante la incertidumbre, en lugar de reaccionar desde el miedo o la ansiedad: “Comprender lo que sentimos nos permite enfrentar las dificultades con más equilibrio”, explicó.
Otro elemento fundamental es la resiliencia. Gutiérrez destacó que la capacidad de sobreponerse a las adversidades y mantener la motivación es esencial para quienes desean avanzar pese a los tropiezos. Desde su perspectiva, es precisamente en los momentos difíciles donde se encuentran las lecciones más profundas.
También advirtió sobre el riesgo de resistirse al cambio: “Cuando evitamos la incomodidad, muchas veces lo que hacemos es bloquear oportunidades de aprendizaje”, dijo. En ese sentido, invitó a observar su relación con la crítica externa, ya que una baja autoestima puede hacer que los comentarios ajenos afecten el crecimiento individual.
Finalmente, Gutiérrez alentó a las personas a comprometerse con el aprendizaje continuo, ya sea a través de nuevos estudios, habilidades o incluso pasatiempos. Este hábito, afirmó, no solo combate el que se estanquen, sino que mantiene la mente despierta y en movimiento.