

Mascarita Dorada, el más grande de los minis: de no saber leer ni escribir, a conquistar la lucha libre
Escrito por: Tomado de Internet/ Milenio
El luchador tapatío se abrió camino con talento puro, brilló en el CMLL, en Triple AAA como Mascarita Sagrada y fue El Torito en la WWE; abrió la primera escuela en el mundo para personas de talla baja
Un ejemplo de metamorfosis y éxito, es sin duda la vida y trayectoria de Mascarita Dorada, el luchador mini más grande que ha dado el arte del pancracio nacional, pues en sus 25 años de carrera ha tocado el cielo con sus 1.35 metros de estatura; de no saber leer ni escribir, hasta conquistar el CMLL, la Triple AAA, la WWE, e incluso ser el único mini en portar la máscara de El Santo.
Su legado ha roto las leyes del tiempo y la historia, pues desde 1989, año en que se creó la división mini, esta ha sido para homenajear a las estrellas convencionales como lo hizo con Máscara Sagrada y Mascarita Sagrada, pero a base de esfuerzo y de llevar a sus personajes a planos estratosféricos, por primera vez se le dio a un gladiador la tapa de Máscara Dorada, en honor a Mascarita Dorada.
“La simple idea de que un nuevo joven, portando mi imagen, es algo grandioso”, comentó.
Impulsor de su división
Mascarita Dorada sabe que el sendero que abrió en el pancracio nacional e internacional tiene un valor especial y continúa aportando a la historia.
“Estos 25 años conlleva mucha responsabilidad porque he viajado por el mundo llevando nuestra lucha libre mexicana a todas partes; me encuentro en los Estados Unidos desde que me contrató la WWE y estoy entrenando a luchadores americanos, a chaparritos”, relató.
Por esta razón, es que decidió abrir la primera escuela de lucha libre en el mundo especializada en personas de talla baja, lo que no solo lo convierte en un impulsor del deporte, sino también de la inclusión.
“La idea nace después de que estuve trabajando en algunas empresas de chaparritos; empecé a entrenar a mis amigos y a mis compañeros, porque los veía arriba del ring, pero lamentablemente acá en Estados Unidos los promotores no les interesa preparar a los chaparritos y así los suben al ring y bueno, se han lastimado porque es un deporte espectáculo, basado en golpes, en caídas y era muy triste ver a mis compañeros, a mis amigos que arriba del ring no podían realizar el trabajo correcto”, compartió Mascarita Dorada.
Esfuerzo y recompensa
La trayectoria del gladiador comienza en su natal Guadalajara, de donde emprendió el viaje a la Ciudad de México. “De taquero en los tianguis a luchador”, así resumió su historia; inició como mascota luchística junto a sus hermanos ya consolidados en el ring. Su primer nombre fue Speedy González, y antes de llegar a los cuadriláteros, incursionó en el mundo del espectáculo taurino, formando parte del show de los enanitos toreros.
“Desde mis inicios tuve mil limitaciones, porque cuando me fui a la Ciudad de México, era un joven que todavía no estaba preparado, sin estudios porque en Guadalajara, donde vivía pues había que trabajar, entonces yo no fui a la escuela, no sabía ni leer ni escribir, entonces fue muy difícil estar en la Ciudad de México, esa densidad tan grande, con tantísima gente, en verdad llega uno como la india María, y así tal cual me sentía”, comentó.
“Fue lo primero que me topé, que fue muy difícil, darme cuenta que en el grupo donde yo andaba toreando, en el grupo de Enanitos Toreros, yo de alguna forma nunca hacía nada por mí mismo, entonces andaba como en un circo, viajando; cuando me doy cuenta en la Ciudad de México, que estaba en esa posición donde no sabía hacer nada, fue muy difícil”, recordó Mascarita Dorada.
Mascarita Sagrada, a los cuernos de la luna
Fue alumno del Indio Vitela y debutó profesionalmente el 4 de enero del 2000 como Mascarita Sagrada en la Triple AAA, donde alcanzó el título de doble campeón: tanto de LLL como el Campeonata Mundial Mini.
“Como siempre lo he dicho, yo no fui el primer Mascarita Sagrada, pero sí soy el que llevó el personaje a otro nivel y creo que ha valido la pena tanto sacrificio, porque sí fueron muchas cosas. En aquel tiempo yo estaba radicando en Aguascalientes y me mudé a la Ciudad de México, entonces todo lo que viví y todas las negativas por las que pasé, de alguna forma ayudaron a cambiar mi mentalidad y a superarme a mí mismo”, expresó.
“Al toparme con luchadores profesionales, obviamente por estar en una empresa como es Triple AAA, que es tan grande, tan importante, pues no van a querer a una persona con esas características, que además no estaba 100 por ciento preparado para estar en esa empresa y para portar ese personaje, el que era Mascarita Sagrada”, señaló.
Reveló también que un luchador mini lo criticaba demasiado justo en la etapa de mayor auge de la división mini. “Fue muy difícil la negativa de mi compañero Octagoncito, quien siempre que venía el señor Antonio Peña, le decía cosas como ‘patrón no nos sirve’ o ‘nos estorba, es decir, fue muy difícil, pero a su vez, si eso no hubiera pasado, mi mentalidad no hubiera cambiado, no me hubiera esforzado por superarme”.
“Todo en la vida es aprendizaje, entonces yo lo tomo así; eso me funcionó para que descubriera esas habilidades que estaban en mí, que solamente era cuestión de disciplinarse, de echarle valor, porque de eso se trata la vida. De alguna forma quiero que, a mis alumnos, o a las nuevas generaciones, no la pasen de tal manera, sino que el camino se les sea más fácil”, comentó la mini estrella del pancracio.
Triunfa también en el CMLL
En 2007, el gladiador se integra al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), donde da vida al personaje de Mascarita Dorada, creado originalmente por Antonio Peña, exclusivamente para él.
“Mi presentación en el Consejo Mundial de Lucha Libre, donde me subo al ring y me cambio de máscara, ese momento para mí fue muy importante porque, así como jamás imaginé llegar a la Triple AAA, de igual manera jamás me imaginé yéndome al Consejo Mundial, entonces, ese día donde yo me subo al ring de la Arena México y me cambio la máscara, ese día fue muy importante”, expresó.
El primero y último mini de El Santo
Otro de los detalles que guarda en su historial, es que también interpretó al personaje Mascarita Plateada, el mini del Santo, en las funciones de Todo x el Todo junto al Hijo del Santo, con lo que se convirtió en el primer mini en portar la legendaria tapa plateada.
“Esto surge, debido a que, en la última gira en Europa, con el Hijo del Santo, el Consejo Mundial no me quería dejar ir a esa gira, entonces, yo, por no dejarle tirado al Hijo del Santo esta gira, yo tomé la decisión de dejar el Consejo Mundial, entonces, yo sabía que, al dejar el Consejo Mundial, o sea, que ahí era esta gira, tenía que tomar esta decisión tan difícil”, comentó.
“Y por ese hecho, el Hijo del Santo, estando allá, en Europa, agarró y me dijo: ‘lo que tú hiciste, nadie lo hace, mira que perder su trabajo por cumplir con un compromiso que tenía, dice, nadie lo hace, dice, y te has ganado mi respeto, y dice, debido a esto, voy a hacer algo que me va a traer problemas, conmigo y mi familia, dice, y esto va a provocar un boom muy grande en México, porque jamás se ha hecho, entonces, bueno, me sacó la máscara y dice, Chaparito, te voy a sacar a luchar como Mini Santo, y me dijo, pero, no te podemos quitar el mascarita, porque todo mundo te conoce, o sea, todo mundo te conoce desde Mascarita Sagrada, Mascarita Dorada, dice, no te podemos quitar el mascarita, dice, entonces, te vamos a poner Mascarita Plateada”, dijo.
“Entonces, desde allá nace Mascarita Plateada, y no fue nada más en esa gira, no, o sea, ahí inició ese personaje, y posteriormente, me estuve presentando en las giras del Santo, como Mascarita Plateada, como Mini Santo, de hecho, en aquel entonces yo estaba trabajando para el Todo por el Todo, para el Hijo del Santo, como Mascarita Plateada, y para AAA, como Mascarita Dorada, entonces, en ese entonces, fui el único y el primero que estaba trabajando en dos empresas”, señaló.
Un estuche de monerías
Sus rivalidades más icónicas han sido con Mini Abismo; Mini psicosis; Damián 666 Pierrot estas dos últimas en el Consejo. Reconocimiento internacional y en el entretenimiento, pero posteriormente, regresó brevemente a Triple AAA, y en 2013 firmó contrato con WWE, donde debutó como El Torito el 30 de septiembre.
Comenzó como manager de Los Matadores, pero pronto se robó el protagonismo con su habilidad luchística y carisma, especialmente en su combate estelar frente a Hornswoggle en el icónico WeeLC Match. Ha luchado en Estados Unidos, Japón, Europa y América Latina, siendo reconocido como uno de los mejores luchadores de talla pequeña del mundo.
Místico lo rechazó
La máxima estrella del CMLL en la actualidad, rechazó la idea de que Mascarita se convirtiera en el mini de su personaje, o máscara. “Simplemente el Místico no quiso, él no quiso y está en todo su derecho. Desde antes de llegar yo al Consejo Mundial, eso se puso sobre la mesa y los luchadores votaron, entonces, bueno, el Místico se negó, algunos otros luchadores también lo hicieron”.
“Cuando yo platicaba con Paco Alonso (presidente del CMLL, en ese entonces), antes de debutar en el Consejo Mundial, él me preguntó sobre qué personaje quería portar y pues, yo le contesté con mucho respeto, le dije, ‘señor, pero ¿no se supone que usted me mandó a traer para que fuera mi Mini Místico?’ entonces el señor Paco Alonso fue quien me dijo que el Místico no había querido”, reveló.
“Entonces yo le contesté al señor Paco Alonso, le dije, ‘bueno, con todo respeto ¿no se supone que el dueño es usted, que el jefe es usted?, y me dijo, sí, pero Místico es mi estrella y no me voy a pelear con mi estrella”, concretó.
Participación en cine y televisión
Fue actor en la telenovela infantil Amy, la niña de la mochila azul junto a Danna Paola. Participó en la película Nacho Libre (2006) con Jack Black, donde interpretó a uno de los luchadores rudos conocidos como El Lobito (o Satan’s Helpers en inglés).
“Una cosa lleva a la otra, yo estaba trabajando en una empresa, en un grupo de Stone Men, de los que hacen las escenas de acción, entonces estuve trabajando en Televisa porque tenía yo un representante, entonces estuve trabajando como doble en algunas telenovelas y empecé a hacer algunos papelillos cortos en películas y en telenovelas; ya después vino la oportunidad de estar en la película de Jack Black”, puntualizó el histórico Mascarita Dorada, el más grande de todos los minis.
https://www.milenio.com/deportes/lucha-libre/mascarita-dorada-el-25-aniversario-del-mas-grande-de-los-minis