

¿Por qué repetimos patrones familiares sin darnos cuenta?
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 13 de julio de 2025.- Muchas veces, tomamos decisiones o vivimos situaciones difíciles sin saber de dónde vienen. La psicóloga Martha Blanco ayuda a entender una posible causa: las llamadas “lealtades invisibles”. Se trata de vínculos emocionales con nuestra familia que actúan desde el inconsciente y que pueden marcar nuestra vida más de lo que imaginamos.
Estos vínculos no se eligen ni se dicen en voz alta, pero influyen profundamente. Un ejemplo claro es cuando alguien evita hablar sobre la muerte de un familiar porque así lo aprendió, sin saber que está repitiendo un patrón de silencio heredado. Durante las terapias, se busca descubrir estas historias escondidas que muchas veces vienen de padres, abuelos o incluso generaciones anteriores. Casos como perder varios trabajos o tener dificultades en las relaciones, pueden estar ligados a lo que vivieron nuestros antepasados.
El objetivo de la terapia, explica la especialista, es hacer conscientes estos patrones para poder romperlos. Una vez que entendemos de dónde vienen, podemos comenzar a cambiar nuestra manera de pensar y actuar, evitando repetir historias de dolor.
Además, se destaca la importancia de un tratamiento integral. Para abordar temas complejos de salud mental, la psicoterapia también puede apoyarse en especialistas como neurólogos o psiquiatras. Incluso, en algunos casos, se utiliza la técnica de constelaciones familiares como herramienta de exploración emocional.
Sanar toma tiempo. Es un proceso que no se acelera, pero que, con el acompañamiento adecuado, permite a las personas conocerse, cuidar de su salud emocional y construir un presente más libre y pleno.