Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Analizan en Cananea el impacto del Fobaproa y las decisiones políticas de los años 90

Escrito por: Martha Chávez

Cananea, Sonora, a 29 de abril de 2025.- Las decisiones económicas y políticas tomadas en la década de los noventa siguen generando debate por sus consecuencias en la vida de millones de mexicanos. Entre ellas, el Fobaproa, que representa uno de los episodios más controversiales en la historia reciente del país.

El doctor Odylar Moreno Grijalva, economista y abogado, con maestría y doctorado, con más de tres décadas de experiencia como catedrático y funcionario público, explicó cómo este programa convirtió la deuda privada de empresarios en deuda pública, lo que obligó a la población a asumir responsabilidades ajenas. También recordó las masacres de Aguas Blancas y Acteal, ocurridas durante el gobierno de Ernesto Zedillo, y cuestionó la autoridad moral del expresidente al criticar la administración actual: “Es necesario recordar estos hechos para entender quiénes están detrás de ciertas opiniones políticas”, expresó.

El especialista advirtió sobre el daño que puede provocar la reelección cuando no se acompaña de una buena gestión, y puso como ejemplo el segundo mandato de Eduardo Quiroga en Cananea, al que calificó como fallido. Además, recalcó que México necesita gobiernos transparentes, con funcionarios capaces de administrar los recursos públicos y responder ante la ciudadanía. Su análisis invita a reflexionar sobre el pasado para exigir un presente más justo y responsable.


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota