

Los 100 días de Trump: hispanos jóvenes y mayores rechazan más el trabajo de Trump
Escrito por: Tomado de Internet
Este 29 de abril, el presidente Trump cumple 100 días de gobierno y registra una baja aprobación entre votantes hispanos, según encuesta para La Opinión
Los votantes jóvenes y los adultos mayores hispanos o latinos son quienes más rechazan el trabajo del presidente Donald Trump en varias áreas, incluidas acciones sobre medio ambiente, economía y libertades civiles.
En el caso de cambios en las políticas climáticas y energéticas, los jóvenes de 18 a 24 años o más (46.4%) y las personas mayores de 55 años (50%) tienden a estar en desacuerdo con las políticas del mandatario republicano.
El porcentaje de los votantes hispanos en general es del 37.3%, según una reciente encuesta del Intelligence Center de My Code y La Opinión.
El 50.1% de los jóvenes de 18 a 24 años o más está en contra de las acciones en materia de derechos civiles y de diversidad (DEI, en inglés), mientras el 49.1% de los mayores de 55 años se expresa de la misma forma. El promedio de todos los votantes latinos es del 38.2%.
El 44.8% de los votantes jóvenes hispanos rechaza los cambios de Trump en la materia laboral, como la congelación de contrataciones en el Gobierno federal, los recortes en los presupuestos de agencias gubernamentales, entre otros ajustes. El 45.8% de las personas mayores de 55 años se expresa en el mismo sentido. El promedio entre todos los votantes hispanos es del 37.7%.
En el caso de las políticas comerciales, como la imposición de aranceles a otros países, es el rubro donde las personas de 45 a 54 años, con 43.6%, superan a los votantes más jóvenes (39.6%), mientras el 44.5% de los adultos mayores de 55 años se manifiesta en el mismo tenor. El promedio entre todos los votantes es del 36.9%.
Los mayores de 55 años (52.2%) lideran en cuanto al rechazo a los cambios en las políticas de salud, incluido el intento de derogar o sustituir la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare). El 44.2% de los votantes de 18 a 24 años expresa tal postura, mientras el promedio de los votantes hispanos en general es del 36.7%.
El perdón de Trump a las personas acusadas por ataque al Capitolio el 6 de enero del 2021 también registra alto rechazo de los jóvenes con 41.9%, pero son los adultos mayores de 55 años quienes más rechazan tal acción con el 57%, seguidos por aquellos de 44 a 54 años con 43.6%.
Las mujeres contra Trump
El presidente Trump registra una baja aprobación entre los votantes hispanos con el 41%, pero al dividirlo por géneros, las mujeres rechazan más al republicano con 30% de aprobación, mientras que los hombres le otorgan un 53%.
Al separar los resultados por las diversas políticas del presidente Trump, el margen más amplio entre las opiniones de mujeres y hombres se registra el perdón presidencia para las personas acusadas por ataque al Capitolio con una diferencia de 13.5 puntos porcentuales, ya que mientras el 44.2% de los hombres aprueba tal decisión, sólo el 30.7% de las mujeres opina lo mismo.
Las acciones contra los derechos civiles registran otra diferencia 11.5 puntos porcentuales entre mujeres y hombres. El 43.4% de los hombres aprueba las decisiones de Trump, mientras el 31.9% de las mujeres dice lo mismo.
Y en inmigración
En asuntos migratorios, el 62% de los votantes de entre 18 y 24 años reconoce que alguien de su familia, un amigo o un conocido ha sido afectado por las acciones del presidente Trump.
El 51% de los votantes 25 a 34 años revela las mismas afectaciones en políticas migratorias, las cuales incluyen deportaciones, cambios administrativos en la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
El 47% del total de votantes reconoce impactos negativos en familia, amigos o conocidos por las políticas migratorias de Trump.
https://laopinion.com/2025/04/28/los-100-dias-de-trump-hispanos-jovenes-y-mayores-rechazan-mas-el-trabajo-de-trump/