Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Detenido por atropellamiento masivo en Alemania tenía posible motivación islamista

Escrito por: Tomado de Internet/ Milenio

El sospechoso, que llegó a Alemania como solicitante de asilo en 2016, confesó haber actuado intencionalmente y enfrenta 36 cargos de intento de asesinato

El sospechoso de un atropello que dejó más de 30 heridos en Múnich parece haber tenido un motivo ligado al extremismo islámico, pero no hay evidencias de que estuviera involucrado en ninguna red radical, dijeron las autoridades el viernes.

El sospechoso, un afgano de 24 años que llegó a Alemania como solicitante de asilo en 2016 y vivía en Múnich, fue arrestado después de embestir su Mini Cooper contra la parte de atrás de una manifestación de un sindicato en la ciudad bávara el jueves. La policía lo sacó del auto tras disparar al vehículo, sin alcanzarlo a él, y fue arrestado.

La fiscal Gabriele Tilmann indicó que el sospechoso dijo “Allahu Akbar”, o “Dios es grande”, a la policía y rezó tras su detención, lo que trasladó el caso de inmediato al departamento que investiga el extremismo y el terrorismo.

Durante el interrogatorio, admitió haber conducido deliberadamente hacia la manifestación y “dio una explicación que resumiría como una motivación religiosa”, dijo Tilmann.

Aunque no ofreció más detalles, añadió que, “según todo lo que sabemos en este momento, me atrevería a hablar de una motivación islamista”.

El hombre no tenía antecedentes penales

La policía informó que sabe de 36 personas que resultaron heridas en el atropello: dos sufrieron lesiones muy graves, y ocho más, graves.

Tilmann apuntó que el sospechoso está siendo investigado por 36 cargos de intento de asesinato, así como por lesiones físicas e interferencia peligrosa en el tráfico.

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, depositó una flor en el lugar del ataque el viernes por la mañana.

https://www.milenio.com/internacional/atropello-en-munich-sospechoso-tenia-posible-motivacion-islamista

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota