Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Trump firma plan para imponer aranceles recíprocos a socios comerciales

Escrito por: Tomado de Internet/ Milenio

El presidente de Estados Unidos firmó una orden para que los aranceles de su país sean iguales a los de otras naciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que ha decidido imponer "aranceles recíprocos" a otros países, abriendo nuevos frentes en una guerra comercial global.

"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca. Los aliados de Estados Unidos suelen ser "peores que nuestros enemigos" a nivel comercial, añadió.

"He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos", declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval, donde adelantó que tiene la intención de firmar un memorando con esa orden en los próximos minutos. 

Los aumentos de aranceles se personalizarían para cada país con el objetivo parcial de iniciar nuevas negociaciones comerciales. Pero otras naciones también podrían sentir la necesidad de responder con sus propios aumentos de aranceles sobre productos estadounidenses. 

Como resultado, Trump podría necesitar encontrar formas de asegurar a los consumidores y empresas que el crecimiento contrarrestará cualquier incertidumbre derivada de las posibles repercusiones de sus aranceles.

"Todo el mundo se ha aprovechado de Estados Unidos y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa", dijo Trump.

Trump reconoció que "los precios podrían subir" como consecuencia de los "aranceles recíprocos" que impone a aliados y adversarios del país.

El republicano espera que los precios acaben bajando en un tiempo, afirmó.

 En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump afirmó que otros países podrían reducir los aranceles o eliminarlos.

Las naciones que utilicen un sistema de impuesto sobre el valor añadido deberán considerarlo como un arancel y no se aceptará el envío de mercancías a través de otro país para evitar los aranceles, añadió el mandatario.

El presidente también añadió que su demora de 75 días para hacer cumplir la prohibición de la popular aplicación de videos cortos TikTok podría extenderse.

En declaraciones a periodistas en el Despacho Oval, el mandatario republicano dijo que aún espera llegar a un acuerdo sobre TikTok para mantener viva la aplicación.

¿Qué implican los aranceles recíprocos?

La proclamación de Trump identifica los impuestos sobre el valor añadido (que son similares a los impuestos sobre las ventas y son comunes en la Unión Europea) como una barrera comercial que debe incluirse en cualquier cálculo de aranceles recíprocos, según un alto funcionario de la Casa Blanca que insistió en el anonimato para adelantar los detalles en una llamada con periodistas.

Una orden de aranceles recíprocos podría significar un aumento sustancial de impuestos que recaería en gran medida sobre los consumidores y las empresas de Estados Unidos: la Oficina del Censo informó que el país tuvo importaciones totales de 4.1 billones de dólares el año pasado. 

Los aranceles podrían desencadenar medidas de represalia por parte de socios comerciales que podrían agitar el crecimiento en todo el mundo y redefinir la posición de Estados Unidos con aliados y rivales por igual.

Guerra comercial

Trump impuso aranceles del 10 por ciento a China por sus contribuciones a la producción de la droga ilícita fentanilo, y China ha tomado medidas de represalia. 

Dijo que está listo, si es necesario, el 1 de marzo (después de una suspensión de 30 días) para imponer aranceles a México y Canadá por su creencia de que deberían hacer más para combatir la inmigración ilegal y el contrabando de drogas.

El lunes, el presidente canceló las exenciones a sus aranceles de 2018 sobre el acero y el aluminio, además de aumentar las tasas arancelarias sobre el aluminio. También ha hablado sobre impuestos adicionales a los autos importados, chips de computadora y medicamentos farmacéuticos.

Muchos de los principales socios comerciales de Estados Unidos se están preparando para una ruptura económica en reacción a las posibles acciones de Trump.

En respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio, la jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el martes: “Los aranceles injustificados sobre la UE no quedarán sin respuesta; desencadenarán contramedidas firmes y proporcionales”. 

Eso significa que las motocicletas, los jeans, el bourbon y la mantequilla de maní de Estados Unidos podrían enfrentar nuevos impuestos en el extranjero. México y Canadá (los dos principales socios comerciales de Estados Unidos) también han preparado contramedidas.

https://www.milenio.com/internacional/donald-trump-impone-aranceles-reciprocos-socios-comerciales

 

 

 

 



Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota