Imprimir
Recomendar nota
D.A.R.E. refuerza la prevención de adicciones ante riesgos decembrinos en Cananea
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 19 de noviembre de 2025.- Con la reciente conclusión de un nuevo ciclo del programa D.A.R.E. en Cananea, autoridades locales hicieron un llamado a los ciudadanos a reforzar la prevención de adicciones entre niñas, niños y jóvenes, especialmente durante las celebraciones decembrinas donde se incrementa el riesgo de consumo de alcohol y otras sustancias.
El comandante Luis Alberto Mendoza, responsable del programa en el municipio, explicó que estas fechas suelen representar un entorno de mayor exposición para la juventud, por lo que es fundamental mantenerlos informados, acompañados y conscientes de las consecuencias del consumo de drogas, incluyendo los vapeadores.
El ciclo recién concluido contempló cursos dirigidos a estudiantes de segundo y tercer grado de secundaria así como a jóvenes de preparatoria. Mediante estrategias diseñadas para distintos estilos de aprendizaje como auditivo, visual y kinestésico se abordaron los efectos nocivos de sustancias como marihuana, alcohol, tabaco y dispositivos de vapeo.
Mendoza advirtió sobre la gravedad del fentanilo, una droga sin color ni sabor de alta letalidad que exige reforzar la educación preventiva aun cuando en Cananea no se registren casos.
Señaló que el entorno familiar y social tiene un papel decisivo en la protección de los jóvenes por lo que también se trabaja con madres y padres a través de escuelas para padres que promueven valores, límites y hábitos saludables.
Uno de los temas que más preocupa es el incremento en el consumo de vapeadores entre adolescentes debido a los riesgos de cáncer y daños pulmonares que representan. Durante este ciclo el programa D.A.R.E. capacitó a alrededor de 2 mil alumnos solo en la Secundaria Técnica 9 además de continuar su aplicación en instituciones como la Preparatoria Lidhé.
El comandante recordó que incluso sustancias legales como el alcohol deben ser tratadas con seriedad, sobre todo en temporadas festivas donde los jóvenes pueden estar más expuestos.
Agradeció la colaboración de autoridades educativas y comunidad en general y reiteró que trabajar de manera conjunta entre escuela, familia y autoridad es esencial para construir un entorno más seguro y preparado para los jóvenes de Cananea.





