Imprimir
Recomendar nota
Cabildo de Cananea aprueba informe financiero del tercer trimestre de 2025
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 15 de noviembre de 2025.- En sesión ordinaria Cabildo de Cananea aprobó el informe financiero correspondiente al tercer trimestre del año que abarca los meses de julio, agosto y septiembre de 2025 y presentó los avances en materia de administración de recursos.
Durante el inicio de la reunión se recordaron los acuerdos de la sesión anterior entre ellos la autorización para que el tesorero municipal pudiera gestionar un crédito de hasta 13 millones de pesos y la incorporación al inventario municipal de una camioneta Chevrolet Astrovan modelo 2001 donada por la ciudad de Sierra Vista, Arizona.
El punto central de la sesión fue la presentación del corte financiero trimestral. El tesorero municipal, José Antonio Vindiola Córdova detalló los movimientos de ingresos y egresos registrados por el Ayuntamiento durante este periodo.
En el rubro de ingresos se informó que los recursos propios del municipio como el impuesto predial y otros pagos realizados por los ciudadanos alcanzaron 30 millones 100 mil pesos.
Los derechos municipales que incluyen alumbrado público, permisos y diversos servicios sumaron 16 millones 200 mil pesos. A esto se añadieron 103 millones 700 mil pesos provenientes de participaciones federales y estatales y 5 millones 600 mil pesos del fondo Fortamun destinado principalmente al fortalecimiento de la seguridad pública. Además, se reportaron 3 millones 700 mil pesos etiquetados para obras específicas.
En cuanto a los egresos la mayor parte se destinó al pago de nómina del personal con un total de 92 millones 200 mil pesos. También se ejercieron 28 millones 200 mil pesos en materiales y suministros y 29 millones 700 mil pesos en servicios generales. El Cabildo subrayó que se continúa brindando apoyo a los ciudadanos mediante diferentes programas sociales, educativos y deportivos.
Finalmente, se informó que los acuerdos aprobados permanecerán publicados durante 15 días en el tablero oficial del Ayuntamiento con el fin de que los ciudadanos puedan consultarlos de manera directa.




