

Más de 50 políticos de Morena han perdido su visa en medidas contra narco
Escrito por: Tomado de Internet
En medio de una ofensiva diplomática sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, según reveló la agencia Reuters, que cita a dos altos funcionarios de México.
La medida forma parte de una estrategia más amplia contra los cárteles del narcotráfico y sus presuntos aliados políticos, y ha provocado tensión en la élite política mexicana, donde viajar a territorio estadounidense es habitual por motivos personales o de trabajo.
Presión diplomática desde Washington
De acuerdo con el exembajador estadounidense en México, Earl Anthony Wayne, la actual administración está utilizando la política de visas como una herramienta de presión:
“La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México”, declaró a Reuters.
Aunque gobiernos anteriores también han retirado visas por razones de seguridad o corrupción, exdiplomáticos coinciden en que la magnitud actual no tiene precedentes.
Morena en la mira
Una fuente mexicana de alto rango —que pidió el anonimato por tratarse de un tema delicado— aseguró que más de 50 integrantes del partido gobernante Morena han perdido sus visas, junto con decenas de funcionarios de otras fuerzas políticas.
Hasta el momento, solo cuatro políticos han reconocido públicamente la revocación, entre ellos la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado.
Estados Unidos no está obligado a ofrecer explicaciones cuando cancela una visa, lo que ha generado incertidumbre y especulación sobre posibles investigaciones judiciales o de inteligencia.
“El Quitavisas”: una política que se extiende en América Latina
La ofensiva diplomática no se limita a México. Reuters señala que la administración Trump también ha revocado visas en Colombia, Brasil y Costa Rica contra políticos considerados adversarios ideológicos. El exembajador Christopher Landau, apodado “El Quitavisas”, ha defendido públicamente su postura de restringir el acceso a territorio estadounidense a figuras que, según Washington, atentan contra sus intereses.
Entre los casos más notorios se encuentran la cancelación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro y la del expresidente costarricense Óscar Arias, quien afirmó no haber recibido explicación alguna por la decisión.
Tensión en la relación bilateral
Las revocaciones de visas a políticos mexicanos, especialmente a miembros del partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, amenazan con complicar la cooperación bilateral en materia de seguridad y comercio.
Si bien Sheinbaum ha mantenido una postura de colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, también ha criticado las insinuaciones de intervención militar unilateral en territorio mexicano, calificándolas de violatorias de la soberanía nacional.
Una tercera fuente consultada por Reuters indicó que las decisiones del Departamento de Estado están respaldadas por información de inteligencia de la DEA, lo que refuerza la conexión entre las políticas de seguridad de Trump y la cancelación de visas.
Ni la Presidencia de México ni la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) han emitido comentarios sobre el tema.
Mientras tanto, funcionarios y legisladores mexicanos afectados prefieren guardar silencio, preocupados por el impacto reputacional que implica perder su acceso a Estados Unidos. La exembajadora Roberta Jacobson explicó que, en el pasado, la revocación de una visa solía estar vinculada a procesos judiciales o condenas:
“Lo más probable es que no se sepa si Estados Unidos está investigando o no durante años”, señaló.
Un equilibrio frágil
Las medidas adoptadas por Washington podrían tensar la cooperación bilateral en seguridad, advirtió el exembajador en Panamá, John Feeley, quien considera que una política de sanciones generalizadas puede resultar contraproducente.
“Podría generar reacciones negativas, ya que la presidenta Sheinbaum podría considerar que colaborar con Estados Unidos tiene un costo político demasiado alto”, dijo.
https://www.expreso.com.mx/noticias/mexico/trump-y-eu-revocan-visas-a-mas-de-50-politicos-de-morena/240548