

Colonia La Huerta: dos décadas sin agua, luz ni drenaje
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora; a 18 de septiembre de 2025.- Habitantes de la colonia La Huerta alzaron la voz para denunciar que, después de dos décadas de espera, aún carecen de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad.
Integrantes del Comité Ciudadano, Nayeli Rodríguez, Esmeralda Armenta y la presidenta del organismo, Reyna Martínez, destacaron como urgente la necesidad de acciones concretas por parte de las autoridades.
Reyna Martínez señaló que vecinos han recibido sólo promesas, e incluso denunció que sospechan de desvío de recursos.
“Han pasado dos décadas y seguimos sin servicios básicos, mientras vemos que otras colonias reciben atención más rápida. Nos sentimos en abandono”, lamentó.
Uno de los casos más graves es un proyecto de electrificación inconcluso que incluía postes y transformadores que fueron instalados de manera parcial, dejando a la mitad de la colonia sin acceso a electricidad. Esta situación resulta crítica en temporadas de calor extremo o frío intenso.
Respecto al agua potable, explicaron que el suministro llega a través de pipas gestionadas por bomberos voluntarios, aunque de manera irregular. Si bien existe un acuerdo con el municipio para cubrir una cuota mensual, las familias enfatizaron que lo que realmente requieren es una red de tuberías formal y constante.
La falta de drenaje obliga a los residentes a depender de fosas sépticas, lo que genera riesgos para la salud pública y gastos adicionales.
“Es un costo más que tenemos que cubrir, además de vivir con la incertidumbre de que estas condiciones afecten nuestra salud y la de nuestros hijos”, compartió Nayeli Rodríguez.
Las integrantes del comité reconocieron la apertura de la presidenta municipal, Esmeralda González Tapia quien se comprometió a considerar en el próximo ciclo de financiamiento proyectos de infraestructura en la colonia.
Lo anterior, luego de una reunión sostenida con la munícipe, la cual las llenó de expectativas para mejorar las condiciones en su colonia, sin embargo, advirtieron que no bajarán la guardia y permanecerán organizadas para que la colonia sea beneficiada igual que otros sectores.
“Queremos justicia y equidad, no seguir siendo una colonia olvidada”, afirmó Esmeralda Armenta.