

Equidad de género distingue al Poder Judicial Mexicano: Lorenia Valles Sampedro
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora; 04 de septiembre de 2025.- La senadora por Sonora, Lorenia Valles Sampedro, destacó que la equidad de género en el Poder Judicial de la Federación representa un hecho histórico para México.
Durante su participación en 12 PM Noticias, la legisladora subrayó la importancia de los recientes nombramientos y reformas judiciales impulsadas en el país.
Con la toma de protesta de 881 nuevos jueces, magistrados y ministros, la legisladora resaltó que se incorporan al Poder Judicial cinco ministras y cuatro ministros, marcando un avance significativo en la representación de las mujeres dentro de este órgano.
Valles explicó que las transformaciones incluyen la reducción del número de integrantes de la Suprema Corte, de 11 a 9, así como la disminución de la duración de su mandato de 15 a 12 años, con una presidencia rotativa cada dos años.
Estas modificaciones buscan garantizar mayor transparencia, eficiencia y evitar la concentración del poder, señaló.
Con respecto al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la senadora destacó los avances en materia económica y de bienestar social con que más de 650 mil familias en Sonora han recibido apoyos con una inversión superior a 18 mil millones de pesos, lo que refleja el compromiso del Gobierno Federal con el desarrollo social y económico del Sonora, puntualizó.
Sobre temas locales, Valles abordó la desaparición del Fondo Minero, recurso que anteriormente beneficiaba a municipios y que ahora se ha redirigido principalmente a la educación. Informó sobre la reciente instalación del Consejo Minero de Sonora, órgano que busca impulsar proyectos de inversión y desarrollo regional.
La legisladora concluyó que estos cambios marcan el inicio de una nueva etapa de justicia, equidad y oportunidades para México, donde la inclusión y la equidad de género se consolidan como ejes fundamentales de la transformación.