

Demanda al DHS manifestante herido en redada de ICE en Ventura
Escrito por: Tomado de Internet
Alec Bertrand demandó a las autoridades federales por las lesiones que padeció durante la protesta por la redada de inmigración del 10 de julio en Camarillo
Un manifestante que sufrió heridas durante la redada de inmigración que se llevó a cabo el 10 de julio en el condado de Ventura presentó este miércoles una demanda federal de derechos civiles contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Alec Bertrand, quien es músico, declaró durante una conferencia de prensa que los agentes federales de inmigración lo golpearon con munición no letal durante el operativo que se llevó a cabo en las instalaciones de Glass House Farms, en la localidad de Camarillo.
La presencia de los agentes federales provocó la manifestación de decenas de personas, entre las que se encontraba Bertrand, para exigir que liberaran a los trabajadores detenidos en la granja de cultivo de cannabis en el condado de Ventura.
Sigue leyendo: FBI publica foto de presunto pistolero en protesta contra ICE en Ventura
“El camino hacia la recuperación será largo. No sé si podré volver a tocar, pero lo intentaré “, expresó el músico.
Durante la conferencia de prensa, Bertrand declaró que padeció una fractura en un dedo de la mano izquierda, además de otras lesiones, mientras se manifestaba contra la redada de inmigración en Camarillo.
Bertrand no puede tocar la guitarra y el piano por la lesión que sufrió por el impacto de uno de los proyectiles en la mano izquierda, que le rompió el dedo anular izquierdo.
“No interferí. Me quedé donde me permitieron estar y expresé mi opinión. Con mucho gusto les dije lo que pensaba, pero es mi derecho. No interferí en absoluto. Simplemente, nos mantuvimos allí y nos reunimos pacíficamente”, expresó.
Bertrand presentó la demanda contra el DHS, contra la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con el asesoramiento del abogado de derechos civiles James DeSimone.
El 10 de julio, agentes federales llevaron a cabo redadas, de forma simultánea, en dos instalaciones de Glass House Farms, en Camarillo y Carpintería, operativos en los que se arrestaron 361 personas.
Durante la redada, un trabajador de la granja en Camarillo, Jaime Alanís García, falleció dos días después por las lesiones que sufrió tras caer 30 pies de una estructura cuando intentaba escapar de los agentes de inmigración.
Centenares de personas se manifestaron por la redada de inmigración, bloqueando la carretera de acceso a la instalación de Glass House Farms, por lo que varias personas fueron arrestadas.
Los agentes también detuvieron a George Retes, un veterano discapacitado, quien permaneció tres días bajo custodia sin recibir ningún cargo. Retes también demandó a las agencias federales por su arresto.
Las redadas en el condado de Ventura forman parte de los operativos de inmigración que el gobierno federal intensificó desde el 6 de junio en el sur de California por instrucción del presidente Donald Trump.
El equipo legal de Bertrand dijo que los agentes de inmigración, durante el operativo en Ventura, tuvieron que advertir a los manifestantes que iban a utilizar munición no letal y gas lacrimógeno contra las personas que protestaban.
“No se les avisó a los individuos. Alec Bertrand no sabía que le iban a disparar cinco veces en 15 segundos mientras protestaba por el operativo”, expresó DeSimone.
“Ese día, crearon una zona de guerra. Una zona de guerra en un tranquilo pueblo agrícola de un suburbio de California “, añadió Bertrand.
En un comunicado a la cadena ABC, el Departamento de Seguridad Nacional dijo que, debido al litigio con Bertrand, no había emitido ninguna declaración sobre los detalles de su acusación por el momento.
“Sin embargo, durante la ejecución de una orden judicial en Glass House Farms en Camarillo, California, más de 100 alborotadores llegaron al perímetro de esta operación “, dijo el DHS.
“Agentes de la Patrulla Fronteriza y otras fuerzas del orden aliadas mantuvieron dos líneas separadas donde se congregaron los alborotadores. En varias ocasiones, los alborotadores se tornaron violentos y comenzaron a agredir a los agentes del orden lanzándoles objetos “, agregó el departamento.
En su declaración, el DHS también mencionó que, desde un helicóptero, se captó el momento en que un manifestante aparentemente disparó contra los agentes federales.
https://laopinion.com/2025/08/28/demanda-al-dhs-manifestante-herido-en-redada-de-ice-en-ventura/