Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Muere la escritora y psicoanalista Mara Lamadrid, viuda del poeta Juan Gelman

Escrito por: Tomado de Internet

A los 83 años, falleció este jueves la psicoanalista, escritora y editora de origen argentino Mara Lamadrid, viuda del poeta Juan Gelman (1930-2014), quien deja un amplio reconocimiento por su compromiso con las mejores causas y su desempeño en el ámbito del psicoanálisis.

El deceso acaeció por causas naturales durante la madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres este mismo jueves, en cumplimiento de uno de sus últimos deseos, informó Moisés Hernández, su amigo, colega y colaborador.

Nacida en la capital argentina en 1942, Mara Lamadrid estudió psicología en la Universidad de Buenos Aires. Participó, desde principios de la década de 1970, en distintos grupos de estudio y lectura de las obras de Sigmund Freud, Jacques Lacan y Jean Allouch.

Miembro de la École Lacanienne de Psychanalyse, también formó parte del consejo editorial de Epeele (Editorial psicoanalítica de la letra, AC), fundada en 1991 para difundir en español los aportes de la enseñanza de Lacan. Practicaba el sicoanálisis en la capital mexicana.

Fue la compañera sentimental –en segundas nupcias— de Juan Gelman durante los últimos 25 años de su vida, y es recordada por su activo papel en la búsqueda de la nieta de éste, Macarena Gelman, nacida en cautiverio durante la dictadura militar argentina.

El poeta argentino le dedicó la que sería su obra póstuma, Amaramara, publicada cuatro meses después de la muerte del autor, conformada por 26 poemas, la mayoría inéditos, y 23 pinturas del artista mexicano Arturo Rivera (1945-2020).

Mara Lamadrid colaboró en la Fundación Gabo de Periodismo, donde participó en un seminario sobre derechos humanos a partir del trabajo que realizó sobre las desapariciones durante la dictadura en Argentina (1976-1983).

En ese mismo terreno, escribió en coautoría con Juan Gelman Ni el flaco perdón de Dios. Hijos de desaparecidos, un libro “que fue ofrenda de muertos para otros muertos desde nuestros hijos muertos”, según escribió en el prólogo la psicoanalista.

Esta es considerada, de acuerdo una reseña, una obra fundamental para recomponer el periodo “más oscuro de nuestra historia” a través de la voz de los hijos de desaparecidos. En ella no sólo hablan los nietos de los recuperados, sino se integran las reflexiones de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que desde hace años han librado una abnegada batalla contra el olvido y el silencio.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/31/cultura/muere-la-escritora-y-psicoanalista-mara-lamadrid-viuda-del-poeta-juan-gelman


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota