Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Congreso de BCS tipifica transfeminicidio y aumenta penas para feminicidio

Escrito por: Tomado de Internet

El Congreso de Baja California Sur aprobó reformas al código penal para elevar el castigo a responsables de feminicidio y tipificó la violencia transfeminicida.

Al cierre del periodo ordinario de sesiones, el pleno respaldó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia a propuesta de la diputada Karina Olivas Parra, en donde se otorgan más herramientas a ministerios públicos para otorgar justicia a las víctimas y sus familias.

La legisladora explicó que con esta reforma se cumple además con la responsabilidad -dijo- de visibilizar a un sector relegado.

De acuerdo con la reforma, las nuevas penas van de 40 a 60 años de prisión y multa de 500 a mil días, y la reparación integral del daño. En la anterior ley se establecía de 30 a 60 años de prisión y reparación del daño.

Estas modificaciones quedaron asentadas en la reforma al artículo 389 del Código penal de BCS, en lo referente al delito de feminicidio.

De igual modo se reformó el tipo penal de feminicidio a fin de incluir a las personas transexuales o transgénero, atendiendo la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que las personas transexuales o transgénero sean consideradas víctimas de feminicidio.

"La pena se agrava hasta en un tercio si fuere cometido en presencia de personas con quienes la víctima tuviera algún vínculo de parentesco por consanguinidad, afinidad, civil o una relación afectiva o sentimental, a sabiendas de esta relación", puntualizó la legisladora.

Estas reformas fueron presentadas para su análisis y discusión desde noviembre de 2024. En aquel momento, la diputada señaló especialmente en el caso del feminicidio que la motivación radica en que BCS ocupaba el tercer lugar nacional en tasa de feminicidios con 1.61 casos por cada 100 mil habitantes.

El año pasado cerró con 8 feminicidios. En lo que va de 2025, suman tres casos.

Autoridades de los tres niveles de gobierno han reconocido que en BCS existe una alta incidencia en materia de violencia contra las mujeres, sin que h haya logrado revertirse, pese a los programas implementados y a ser una de las entidades menos pobladas del país.

Con información de El Universal

https://www.expreso.com.mx/noticias/mexico/bcs-tipifica-transfeminicidio-y-aumenta-penas-de-feminicidio/235065#google_vignette


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota