

ICE enfrenta acusaciones de aplicar perfil racial contra hispanos en operativos
Escrito por: Tomado de Internet
Varios casos de estadounidenses detenidos o cuestionados por agentes migratorios son contra hispanos, lo que desata preocupaciones de discriminación
La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrenta críticas por aplicar perfil racial contra latinos en operativos migratorios a nivel nacional.
Este diario confirmó la detención de ciudadanos estadounidenses hispanos en Chicago, Florida, California y cuestionamientos por parte de agentes federales en Nueva York.
Uno de los casos fue el de Leonardo García Venegas, nacido en Florida, quien fue cuestionado en su trabajo en una obra de construcción en Foley, Alabama, donde los agentes de ICE acusaron que el Real ID de Venegas era falso y lo esposaron.
En California, el Fondo Mexicano-Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) adelantó que pedirá un millón de dólares acusando al ICE de agredir y detener ilegalmente a un ciudadano estadounidense frente a un Home Depot en Hollywood, uno de los casos de perfil racial.
El caso de MALDEF es de Job García, fotógrafo detenido el mes pasado mientras grababa un video de agentes de la Patrulla Fronteriza y del ICE durante una redada frente a Home Depot.
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dijo a Axios que no existen detenciones “injustas”, acusando a medios de comunicación de estar “difundiendo vergonzosamente una narrativa falsa” para demonizar a los agentes de ICE.
Un reciente reporte de CATO Institute confirmó que más de 600 estadounidenses han sido detenidos por ICE, pero no es una práctica nueva. Al menos 74 han sido deportados.
Uno de los casos que se volvió viral ocurrió en Los Ángeles, California, cuando Jason Brian Gavidia fue arrestado en Montebello, California.
“¡Soy estadounidense, fucker!”, se escucha decir en un video grabado por un testigo
Las autoridades migratorias acusan que los estadounidenses detenidos son acusados por agredir a oficiales federales o intervenir en operativos.
Este martes, por ejemplo, se detuvo al activista Jenaro Ernesto Ayala, un activista comunitario y ciudadano estadounidense, durante las redadas en Los Ángeles, California.
El jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector Centro, Gregory Bovino, confirmó en un mensaje en X, antes Twitter, la detención de Ayala, de 43 años, además de Jude Jasmine Jeannine Allard, 28; Sador Jarnica, 54, y Daniel Montenegro, 30, a quienes señala de intereferir en acciones de agentes federales.
“Cualquier afirmación de que las fuerzas del orden han atacado a personas por el color de su piel es REPUGNANTE y categóricamente FALSA”, afirmó el DHS en su cuenta de X.
Agregó, sin embargo, que estas acusaciones, las cuales clifica de “basura” han provocado un aumento de casi el 700% en las agresiones contra agentes de ICE.
“Las operaciones del DHS están altamente focalizadas, y los agentes actúan con la debida diligencia”, afirma la agencia.
https://laopinion.com/2025/07/09/ice-enfrenta-acusaciones-de-aplicar-perfil-racial-contra-hispanos-en-operativos/