Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Llegan a Nogales carros blindados Ocelot del Ejército de México

Escrito por: Tomado de Internet

Para reforzar la seguridad en la región norte de Sonora, el Ejército mexicano sumó a su operación vehículos blindados llamados Ocelot, mismos que arribaron ya a la frontera de Nogales, Sonora.

Se trata de unidades basadas en el modelo Cobra 4 de la empresa Streit Group, y son una nueva generación de vehículos militares blindados ligeros diseñado especialmente para las necesidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) con capacidad de transporte de hasta 11 personas.

El Ocelot cuenta con un motor Turbo Diesel de bajo consumo que permite recorrer más de 400 kilómetros sin necesidad de cargar combustible, y alcanza una velocidad de hasta 140 km por hora.De acuerdo al portal Infodensa, especializado en temas militares y de seguridad, las unidades llegadas a esta frontera pueden subir pendientes de 65 grados de inclinación hacia el frente y un 40 por ciento de inclinación lateral. Y entre sus características destaca el sistema de inflado y desinflado de neumáticos, así como un snorkel lateral y una suspensión independiente en cada rueda.

Su blindaje es capaz de resistir impactos de altos calibres y explosivos, ofrece seguridad física a sus tripulantes con una torreta giratoria de 360 grados y con capacidad de montar armamento de diferentes calibres, al igual que otros sistemas disuasivos.Se conoció que se incorporarán 340 vehículos a la Defensa, de los cuales al menos cinco arribaron a esta ciudad el pasado martes como parte de la modernización de unidades tácticas a nivel nacional.

El pasado 15 de septiembre de 2024, durante la práctica del desfile Militar del día 16, el Ejército mexicano presentó por primera vez el vehículo táctico Ocelot, cuyo nombre hace referencia a los guerreros jaguar, una élite militar que dominó en el país en la época prehispánica.

https://eldiariodesonora.com.mx/nogales/2025/06/30/llegan-nogales-carros-blindados-ocelot-ejercito-mexico.html


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota