

Más de la quinta parte de los estados del país pretenden echar abajo los aranceles de Donald Trump
Escrito por: Tomado de Internet
Una docena de estados le solicitaron a un tribunal federal anular los aranceles impuestos por Trump
Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Oregón y Vermont, le solicitaron al Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos, cuya sede está en Nueva York, anular el gravamen impuesto por el presidente Donald Trump a las importaciones procedentes de más de un centenar de países.
Los gobernadores de las entidades demandantes coinciden en señalar que el exceso de autoridad ejercido por el republicano de 78 años afecta las operaciones de las empresas establecidas en sus ciudades y por ende a la economía local.
Con el objetivo de revertir los déficits comerciales de Estados Unidos, el 2 de abril, Donald Trump anunció la imposición de aranceles “recíprocos” contra decenas de países.
El político conservador describió esa fecha como el “Día de la Liberación” e incluyó gravámenes de un mínimo del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos.
Asimismo, presentó una tabla donde incluyó aranceles superiores al 10% para decenas de países, incluidos los de la Unión Europea (20%) y China, nación a la cual —de arranque— sancionó con 34% a sus exportaciones con destino final en Estados Unidos. No obstante, dicho porcentaje después se elevó hasta 145%.
Dicha estrategia comercial no fue bien recibida por los mercados financieros y eso prácticamente obligó al presidente republicano a pactar una tregua de 90 días para que sus aranceles entrarán en vigor.
Sin embargo, varias empresas estadounidenses ya han resentido un incremento de precios en los pedidos de materiales, mercancías y artículos que suelen importar como parte de sus operaciones.
Preocupados por el desajuste económico que puede llegar a causar dicha situación, los gobernadores de los estados anteriormente citados decidieron recurrir al Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos, pero, aunque éste lograra anular los aranceles propuestos por el presidente es posible apelar dicha resolución exigiendo la intervención de la Corte Suprema para determinar la última palabra sobre el asunto.
Cabe señalar que el presidente Trump invocó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional escudándose en los déficits comerciales que venía mostrando Estados Unidos durante décadas y a partir de ello anunció la implementación de aranceles, pero los gobernadores de los estados opositores a ellos afirman que dicha ley no autoriza emplear gravámenes a las importaciones.
https://laopinion.com/2025/05/22/mas-de-la-quinta-parte-de-los-estados-del-pais-pretenden-echar-abajo-los-aranceles-de-donald-trump/