

Jóvenes Universitarios Proponen Política Pública para Garantizar el Derecho a la Identidad Legal
Escrito por: Redacción
Agua Prieta, Sonora. – Estudiantes del 8vo ciclo de la Licenciatura en Estudios Sociales de la Universidad Benito Juárez García (UBBJ), bajo la coordinación de la Mtra. Cecilia Muñoz Soto, presentaron un innovador proyecto integrador ante la regidora Vanesa Zazueta Ochoa y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de proponer una política pública que facilite el acceso a la identidad legal a personas sin acta de nacimiento, una problemática aún invisibilizada en el país.
Durante la presentación, los jóvenes universitarios abordaron las consecuencias sociales y legales que enfrentan quienes no poseen un acta de nacimiento, entre ellas la imposibilidad de obtener credenciales oficiales, acceder a programas gubernamentales o ejercer plenamente sus derechos. El proyecto plantea acciones concretas orientadas a garantizar el registro civil para todas las personas, sin importar las condiciones en las que nacieron o crecieron.
El proceso de investigación reveló una preocupante carencia de datos oficiales sobre la población sin registro en el estado de Sonora. A pesar de este desafío, el acompañamiento académico permitió a los alumnos construir una propuesta sólida, con base en estudios de campo y análisis normativo, demostrando un elevado nivel de compromiso y preparación.
La regidora Vanesa Zazueta Ochoa expresó su respaldo al proyecto y destacó su relevancia como propuesta ciudadana. “Iniciativas como esta reflejan el potencial de nuestra juventud para generar cambios reales y atender necesidades profundas de la sociedad”, afirmó durante su intervención.
El proyecto evidencia la trascendencia de la educación superior como motor de transformación social, así como la responsabilidad de las universidades de vincularse activamente con la comunidad. El respaldo docente y el entusiasmo estudiantil convergieron en una propuesta que podría incidir de manera positiva en la vida de muchas personas excluidas del sistema legal.
Con este esfuerzo, los estudiantes de la UBBJ no solo alzan la voz por los invisibilizados, sino que también marcan un precedente en la participación juvenil para el diseño de políticas públicas, promoviendo un futuro más justo, incluyente y digno para todos.
https://www.facebook.com/Certezaap/posts/pfbid0nrcZby9aPStEzYEEF2YFVAEHfBbXPoMgGeTTyPdWBSZ1MJZ7DJbBRy9y8oPKxBkQl