

Un hospital adelantado a su época: así operaba el hospital de la Compañía en Cananea
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 08 de mayo de 2025.- Durante los primeros años del siglo XX, Cananea contó con un hospital que marcó un precedente en la atención médica de la región. El llamado Hospital de la Compañía fue uno de los centros de salud más avanzados de su tiempo, tanto por sus instalaciones como por la calidad del personal a cargo.
Este hospital funcionó bajo la dirección del doctor W. E. Gilbray, reconocido cirujano que había encabezado hospitales del sistema ferroviario Unión Pacífico. El edificio, de ladrillo rojo y dos pisos, contaba con 56 camas, espacios especiales para fracturas y un gabinete de operaciones equipado con aparatos modernos. El personal estaba conformado por cuatro médicos, dos hermanas y un hermano de caridad, asistentes, lavanderos, cocineros y un químico responsable de la farmacia. Se destacó que, en apenas diez meses de operación, solo se reportaron diez fallecimientos, una cifra notable para una población de 22 mil habitantes.
El hospital mantuvo altos estándares de higiene y atención, en una época donde la medicina aún enfrentaba muchas limitaciones. Su legado quedó registrado como uno de los avances más importantes en salud durante la etapa minera de Cananea. Hoy, su historia sigue sorprendiendo por el nivel de organización y profesionalismo que logró alcanzar.