

Más de 300 reportes atienden por vulneración de derechos de menores en DIF
Escrito por: Tomado de Internet
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Sonora, atiende un promedio de 350 reportes mensuales relacionados con la vulneración de derechos de menores, siendo la omisión de cuidados la causa más frecuente.
Jorge Axcayacatl Yeomas Rosas, titular de esta dependencia, explicó que, aunque no todos los reportes constituyen casos de violencia o maltrato físico, todos se atienden con el objetivo de garantizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes en Sonora.
“En la mayoría de los casos hay una omisión de cuidado, es decir, que los padres de familia o los núcleos familiares no poseen las capacidades para atender de manera idónea. Y es también como trabaja DIF Sonora, a través de la Procuraduría, de poder generar los planes de restitución para que puedan estar bien atendidas las denuncias”, señaló.
Con esto el funcionario destacó que más de la mitad de los casos corresponden a omisión de cuidados, mientras que la violencia física representa cerca del 10 por ciento de los reportes recibidos en la procuraduría.
Yeomas Rosas especificó que en estos casos la Procuraduría trabaja con la familia extendida, ya sean tíos, abuelos y redes de apoyo para restituir los derechos vulnerados de los menores, particularmente el acceso a la educación.
Sobre el retiro de menores del hogar, aclaró que este es un último recurso que se emplea por parte de la Procuraduría, y que, en caso de ser así, son llevados a los centros de asistencia social para el menor como lo son Gineseki o Unacari.
“Ojo, nosotros no retiramos niños. Protegemos y restituimos derechos. El porcentaje mínimo es el que va a institucionalizarse”, puntualizó.
https://www.expreso.com.mx/noticias/sonora/mas-de-300-reportes-por-vulneracion-en-menores-atiende-dif/230506