

¿Puede Trump competir por un tercer mandato presidencial?
Escrito por: Tomado de Internet
El presidente Trump ha desatado polémica, incluso entre republicanos, sobre lograr otro término de gobierno, pero ¿qué dice la Constitución?
El presidente Donald Trump ha jugado con la idea de competir por al menos un tercer mandato presidencial, alegando que hay “formas” de que eso pueda ocurrir, aunque el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (Louisiana), reconoce que eso debería incluir una reforma constitucional.
“Hay que reformar la Constitución para lograrlo, y eso es un desafío muy difícil”, reconoció Johnson este miércoles en su conferencia semanal. “Creo que él [Trump] reconoce las limitaciones constitucionales, y no estoy seguro de que se esté planeando reformar la Constitución”.
Otro representante republicano, Mike Lawler (Nueva york), un defensor del presidente Trump, descartó que constitucionalmente sea posible que el mandatario pueda competir por un tercer mandato.
“Como republicano, ni yo ni muchos estaríamos abiertos a la idea de que Barack Obama se presentara a un tercer mandato”, dijo Lawler en CNN. “Así que creo que hay que tener cuidado. Si empiezan a cuestionar la constitucionalidad sobre esto, mi opinión es que la Constitución es muy clara: se pueden cumplir dos mandatos como presidente. Y, ya saben, si fue suficiente para George Washington, es suficiente para todos los demás”.
Agregó que el presidente Trump debería enfocarse en el trabajo que está realizando, además de afirmar que los demócratas han caído “en la trampa” de las supuestas intenciones del mandatario.
“Creo firmemente que el presidente fue elegido para cumplir con su deber”, dijo. “Creo que lo está haciendo bien, pero necesita concentrar su esfuerzo y energía en esto. Y creo que algunos de mis colegas demócratas deben aprender a dejar de caer en la trampa de todo lo que dice”.
¿Y qué dijo Trump exactamente?
En una entrevista con NBC News, el presidente Trump afirmó que había “formas” para que lograra competir por un tercer término, lo cual está prohibido en la Enmienda 22 de la Constitución.
“Mucha gente quiere que lo haga [competir por un tercer término]”, declaró Trump. “Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy temprano en la administración”.
Se le preguntó expresamente si le gustaría tener otro mandato.
“Me gusta trabajar […]. No bromeo”, dijo. “Es demasiado pronto para pensar en ello [aunque] hay métodos para hacerlo”.
Incluso NBC News preguntó si un escenario sería que el vicepresidente J.D. Vance compitiera en la elección presidencial y luego cediera la posición a Trump.
“Ese es un [método]. Pero también hay otros”, añadió.
Los comentarios del presidente desataron críticas y más cuestionamiento, incluso la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se quejó de los periodistas por su reacción.
“Ustedes continúan preguntándole al presidente esta pregunta sobre un tercer mandato y luego él responde honesta y cándidamente con una sonrisa y luego todos aquí se frustran por su respuesta”, dijo Leavitt.
¿Qué dice la Constitución?
La Enmienda 22 de la Constitutción indica que ninguna persona que es electa en dos ocasiones como presidente puede ser nuevamente elegida.
“Nadie podrá ser elegido Presidente más de dos veces”, dice. “Y nadie que haya ocupado el cargo de Presidente o haya actuado como Presidente durante más de dos años de un mandato para el cual otra persona haya sido elegida Presidente podrá ser elegido Presidente más de una vez”.
Hay una parte de la Enmienda que ha generado debate sobre la posibilidad para otro mandato de Trump.
“Este Artículo no se aplicará a ninguna persona que ocupara el cargo de Presidente cuando el Congreso lo propuso”, dice.
Como indicó el presidente de la Cámara, Johnson, sería necesaria una reforma constitucional, la cual no ha sido presentada, salvo una resolución del representante Andy Ogles (Tennessee), que solicita la extensión de los límites del mandato presidencial.
El abogado Joel A. Ready, de la firma Cornestone –que opera en Pennsylvania–, experto en derecho constitucional, señaló que hay una ambigüedad en la Constitución que podría permitir a un mandatario lograr otro término, debido a que la Enmienda 22 se refiere a alguien que “no podría ser electo más de dos veces”.
Ready menciona otras opciones, como la decisión del Colegio Electoral, el ascenso desde la vicepresidencia y el nombramiento desde el Congreso.
https://laopinion.com/2025/04/01/puede-trump-competir-por-un-tercer-mandato-presidencial/