

Sheinbaum responde sobre designación de cárteles mexicanos como terroristas
Escrito por: Tomado de Internet
En respuesta, envió al Congreso una reforma constitucional y anunció la ampliación de la demanda contra fabricantes de armas estadounidenses.
Durante la conferencia matutina del 20 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, calificándola como una decisión unilateral que no será permitida.
"Tiene que quedar claro que para nosotros la construcción de la paz y las cero impunidades son esenciales en la política de seguridad que hemos planteado", señaló Sheinbaum.
Asimismo, advirtió que esta medida no debe ser utilizada como pretexto para una intervención en territorio mexicano y reiteró que la relación con EE.UU. debe basarse en cooperación y coordinación, no en internismo ni invasión.
Reforma constitucional para reforzar la soberanía
Ante esta situación, la mandataria anunció que envió al Congreso de la Unión una reforma constitucional que modifica los artículos 19 y 40 para blindar la soberanía nacional ante posibles intervenciones extranjeras.
Nueva redacción del Artículo 40:
“El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, mar o espacio aéreo.”
Además, la iniciativa establece sanciones más severas para quienes participen en el tráfico ilegal de armas hacia México:
“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado e internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.”
Sheinbaum enfatizó que la iniciativa busca garantizar la colaboración con EE.UU. sin violaciones a la soberanía mexicana.
Ampliación de la demanda contra fabricantes de armas
Como parte de la respuesta de México, la presidenta anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ampliará la demanda interpuesta en Estados Unidos contra las empresas fabricantes de armas, acusándolas de complicidad en la violencia que afecta a México.
Esta acción busca responsabilizar a las compañías estadounidenses por la distribución ilegal de armas que terminan en manos del crimen organizado en México.
https://www.expreso.com.mx/noticias/mexico/sheinbaum-rechaza-designacion-de-carteles-como-terroristas/226705