Weekly News

ImprimirRecomendar nota

La Liga Mexicana de Beisbol celebra 99 años de tradición deportiva

Escrito por: Tomado de Internet/ Milenio

La Liga Mexicana celebra el aniversario de su juego inaugural; Fray Nano fue un gran impulsor, al ser su primer presidente e iniciar con el registro de las estadísticas

Cuando Alejandro Aguilar Reyes Fray Nano y Ernesto Carmona se reunieron para unificar al llamado rey de los deportes, jamás imaginaron la trascendencia histórica que significaron sus esfuerzos en la actualidad. La Liga Mexicana de Beisbol celebra su 99 aniversario como la competencia de mayor tradición en el país, además de que vive una temporada especial con 20 equipos y la llegada de grandes figuras de la pelota.

Un día como hoy, pero de 1925, el Parque Franco Inglés vio al Club México imponerse al Agraria, lo que dio inicio a una primera temporada que tuvo sus primeros antecedentes se dieron el 24 de febrero de 1925 cuando se unificaron la Asociación Mexicana de Aficionados de Beisbol y la Asociación del Distrito Federal, con lo que un solo ente quedó para dirigir el beisbol.

El 74 Regimiento de Puebla (con sede en Atlixco, pero que jugaba en la capital de ese estado), Agraria de México (que solo disputó cinco juegos y fue reemplazado por Carmona de México), Club Guanajuato, Club México, Nacional de México y El Águila de Veracruz participaron en esa campaña que terminó con la novena poblana como la primera de las 33 que se han coronado en casi 100 años de historia.

LMB celebrará en Ciudad de México su Juego de Estrellas 2025

Nuestra relación con LMB

Con los periodistas conscientes de lo que pasaba en Estados Unidos y sus Grandes Ligas, la idea fue seguir esos pasos para replicar un modelo mexicano. Fray Nano, quien para 1925 ya era uno de los cronistas deportivos más importantes de la época, no solo fue fundador de la LMB, también se desempeñó como su primer presidente entre 1925 y 1927, además de que regresó al cargo en 1942 por una campaña.

Pero también fundó La Afición, el primer diario deportivo de México (1930). Su cercanía con el deporte, así como su confesado amor por el beisbol lo hicieron un importante impulsor de la Liga, incluso cuando no la dirigía. Fue en 1937 que Fray Nano comenzó a registrar las estadísticas de los juegos, al tener personal encargado del box score y la información era enviada por medio de telegramas a La Afición. Algunos de los primeros anotadores fueron Raúl Mendoza Mancilla, un conocido compilador oficial de la Liga por muchos años y cuyos datos ayudaron a formar lo que hoy son los libros estadísticos Quién es Quién en la Liga Mexicana, vigentes a la fecha.

Fue en 1955 que la LMB ingresó al Beisbol Organizado de los Estados Unidos bajo la denominación Clase AA, un logro conseguido por la gestión de Anuar Canavati, en ese entonces presidente de los Sultanes de Monterrey. Aquel esfuerzo permitió convenios con equipos de MLB, como Sultanes con Brooklyn Dodgers o Tigres Capitalinos con Pittsburgh Pirates. Para 1967, la Liga Mexicana consiguió la denominación Clase AAA, hasta que en 2021 se consiguió un acuerdo para una relación con MLB como liga afiliada.

Han sido 99 años en los que grandes equipos han probado la gloria, con Sultanes de Monterrey (1939), Diablos Rojos del México (1940) y Tigres de Quintana Roo (1955) como los más longevos que siguen en la actualidad y que han participado de manera ininterrumpida. Todo está listo para seguir un gran año y pensar en el centenario

https://www.milenio.com/beisbol/lmb/liga-mexicana-de-beisbol-cumple-99-anos-de-tradicion-en-el-deporte


 


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota