Weekly News

ImprimirRecomendar nota

¿Qué dijeron Donald Trump y Joe Biden sobre la economía en el debate?

Escrito por: Tomado de Internet

Donald Trump y Joe Biden desaprovecharon una gran oportunidad en el debate presidencial para demostrar un plan económico a futuro y en lugar de ello se dedicaron a voltear a su pasado

En el momento clave para enviarles un mensaje a los ciudadanos indecisos sobre quién era la mejor opción en la boleta, tanto Joe Biden como Donald Trump dejaron pasar de largo la oportunidad de compartir el proyecto de nación que pretende cimentar a partir de un plan económico.

Tanto el demócrata de 81 años como el republicano de 78 se enfocaron más en tratar de descalificarse recurriendo a su pasado y simplemente no se atrevieron a ir paso adelante para dirigirse a la nación con una propuesta sobre cómo pretenden hacerle sentir a  los votantes que la estabilidad macroeconómica de la nación en un corto periodo también la sentirán en sus bolsillos y que al menos cuentan con una receta para contener a la inflación, así como a los aumentos en los alimentos, combustibles, rentas e hipotecas que suelen presentarse cuando a suele salirse de control.

Mientras Joe Biden reconoció que “la clase trabajadora está en dificultades” recurrió al viejo discurso de culpar a su rival en turno por presuntamente haberle heredado el problema debido al ineficiente manejo en las finanzas que a la postre produjo altos índices inflacionarios en el país.

Y fiel a su costumbre, el presidente se refirió a algunos logros de su administración que lo ayudaron a rescatar de la “caída libre” y el “caos” a la nación.

Al margen de eso, no hubo nada extraordinario, al menos durante el debate, que hiciera pensar en un hipotético segundo mandato distinto a lo visto a lo largo de sus casi cuatro años al frente del gobierno.

Joe Biden careció de un planteamiento distinto al mostrado durante sus años en la Casa Blanca y permitió que Donald Trump, sin hacer un gran esfuerzo, lo exhibiera a través de la televisión.. (Crédito: Gerald Herbert / AP)

En lo quese refiere a Donald Trump, también recurrió al pasado para enfocarse en la estabilidad de que gozó el país durante su aventura al frente de la Casa Blanca.

El republicano estudió bien su tarea para pegarle a Joe Biden en su talón de Aquiles, el tema migratorio.

Al respecto, lanzó dos comentarios certeros y punzantes, la presunta creación de empleo en la actual administración dirigido a inmigrantes indocumentados; y el aumento de precios derivado de una inflación mal atacada.

Más allá de eso, el candidato favorito en la mayoría de las encuestas tampoco ofreció una estrategia para que la nación recupere la etiqueta de gigante de la economía a nivel global de la cual, desde hace tiempo se ha dejado de hablar en los últimos años.

https://laopinion.com/2024/06/28/que-dijeron-donald-trump-y-joe-biden-sobre-la-economia-en-el-debate/


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota