Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Estos son los nombres que suenan para dirigir la Conade ante posible salida de Ana Gabriela Guevara

Escrito por: Tomado de Internet/ Milenio

Rommel Pacheco y Óscar del Cueto García serían los principales candidatos para dirigir el organismo en caso de que Ana Guevara decida no continuar o sea removida; también María José Alcalá y Moisés Muñoz son opciones

Tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones del pasado 2 de junio, los rumores sobre la conformación de su gabinete no se han hecho esperar. Y en el mundo del deporte, varios nombres se mencionan para suceder a Ana Gabriela Guevara en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en caso de que la ex velocista decida marcharse o sea removida.

Entre los principales nombres que suenan para asumir el cargo están Rommel Pacheco, ex clavadista olímpico, y Óscar del Cueto García, quien cuenta con amplia experiencia en la administración pública y sería un perfil diferente al de los últimos seis años.

Además, hay otros personajes que no se pueden perder de vista como la propia María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano; Moisés Muñoz, ex portero y actual comentarista deportivo, y Daniel Aceves, medallista olímpico en lucha.

Mientras que Rommel Pacheco, María José Alcalá, Moisés Muñoz y Daniel Aceves representan la continuidad de los ex atletas profesionales al frente de la Conade, Del Cueto García sería el cambio radical a un perfil más gerencial y administrativo, como ya se ha dado antes en el organismo.

Y aunque ambos perfiles han dado resultados para el deporte mexicano, si se compara con la cifra más importante para una gestión que son las medallas olímpicas, en ese caso se observa que los que no tuvieron un paso previo como deportistas de alto rendimiento lograron un mayor número de preseas durante sus respectivas administraciones.

Desde que la Conade fue creada en 1988 ha tenido siete directores y una directora. Entre los deportistas que la han presidido está el ex marchista Raúl González, quien fue el primer director de 1988 a 1994; el ex pentatleta Ivar Sisniega de 1994 al 2000; el ex futbolista Carlos Hermosillo de 2006 a 2009; el ex clavadista Jesús Mena de 2012 a 2015, y Ana Gabriela Guevara, quien destacó en el atletismo y cumplirá el periodo de 2018 a 2024.

Cuando el organismo fue dirigido por un ex atleta profesional los resultados en Juegos Olímpicos fueron los siguientes: con Raúl González apenas se logró una presea en 1992; Sisniega repitió la misma cosecha en 1996, pero en el 2000 la productividad aumentó a seis medallas; con Carlos Hermosillo se consiguieron cuatro metales más en 2008, y Ana Guevara repitió la cifra en 2021. El total es de 16 preseas en cinco justas olímpicas.

En cambio, Nelson Vargas (2000-2006), Bernardo de la Garza (2009-2012) y Alfredo Castillo (2015-2018) no fueron atletas de alto rendimiento y ocuparon el cargo con mejores resultados; por ejemplo, durante la gestión de De la Garza, México logró su segunda cosecha más alta en unos Olímpicos con las ocho preseas que se conquistaron en Londres 2012; mientras que en la criticada administración de Alfredo Castillo la delegación mexicana obtuvo seis medallas en Río 2016, y con Vargas se consiguieron cuatro preseas en Atenas 2004. El resultado: 18 medallas en tres Juegos Olímpicos.

https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/estos-son-los-nombres-que-suenan-para-dirigir-la-conade

Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota