Weekly News

ImprimirRecomendar nota

Cosecha de camarón proyecta cifras récord en Sonora

Escrito por: Tomado de Internet

De acuerdo con lo informado por Miguel Ángel Castro Cosío, presidente de Cosaes, hasta el fin de mayo se había sembrado en 121 UPAs, lo que, en suma, significa un total de 2 mil 305 hectáreas dispuestas para la cosecha de camarón en el estado. Para el cierre de junio, se prevé contar con la totalidad de las UPAs operando a su máxima capacidad.

En el mismo sentido se dio a conocer que se sembraron hasta el corte de mayo 4 mil 955.2 millones de postlarvas, lo que arroja una densidad promedio de 20.4 organismos por metro cuadrado.

A las señales que indican un buen año para la cosecha de camarón se suma la baja prevalencia de enfermedades: “para el presente ciclo se ha detectado poca presencia de enfermedades, al grado de que la llamada Mancha Blanca (WSSV) ha tenido una prevalencia del 0 por ciento. De la enfermedad Necrosis del Hepatopáncreas (NHP) tampoco se ha detectado, mientras que la Necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (IHHNV) ha habido una prevalencia del 3 por ciento y de la Vibrio parahaemolyticus VP-Ap3, solamente del 2 por ciento”, informó el comité.

En este contexto, el presidente de Cosaes destacó el trabajo realizado por los productores, mismos que “han dado muestras del respeto y la observancia a los protocolos y leyes que regulan esta actividad que se consolida como generadora de alimentos sanos y nutritivos, de empleo, divisas, seguridad y paz social”.

https://www.expreso.com.mx/noticias/sonora/sonora-cosecha-de-camaron-proyecta-cifras-record/210296


Publicar en:

Más información en ésta sección

Comentarios en ésta nota

Opina sobre ésta nota