

Avances del Plan de Justicia para Cananea a dos años de instaurarse
Escrito por: Mariela Arvayo
Cananea, Sonora, a 14 de noviembre de 2023.- Fue el pasado 11 de noviembre del 2021 cuando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, instauró los trabajos del Plan Integral de Justicia para Cananea, en un evento sin precedentes con participación de autoridades federales, estatales y municipales, quienes se comprometieron a dar seguimiento a cada uno de los 5 ejes rectores.
A dos años de este Plan de Justicia, los resultados para Cananea son palpables e históricos, principalmente en el eje trabajo digno, donde se incluyó a los Mineros Retirados que por sus años laborados en la empresa minera no contaban con acceso a una pensión, actualmente son alrededor de mil 700 los beneficiarios del Fondo de Apoyo Solidario, además de darles atención a sus solicitudes en cuanto a salud.
Ciertamente se han establecido mesas de diálogo para poner fin al conflicto laboral del Sindicato Minero de la Sección 65 quienes mantienen su movimiento desde 2007, se logró avanzar en algunos puntos, pero no se ha llegado a una conciliación ni a un acuerdo en el tema económico, tampoco se ha dado una solución al largo proceso de los demandantes del 5 por ciento, otras de las fuertes problemáticas de la ciudad minera.
Respecto a la atención médica y medicamentos, se creó un modelo de salud a través del Hospital IMSS Bienestar para atender a quienes no cuentan con seguridad social, ademas de mejoras en la infraestructura, entrega de ambulancias, medicamento, rehabilitación de las instalaciones y la llegada de especialistas.
En el eje de Bienestar Social también se reflejan avances significativos, Cananea fue el primer municipio donde se incorporaron a las personas de 65 años de edad a la entrega de pensiones para adultos mayores, también se destinaron apoyos económicos para madres trabajadores, becas para estudiantes, para jóvenes, y el programa La Escuela es Nuestra ha destinado recursos históricos a todas las instituciones educativas de la zona para mejoramiento de sus instalaciones.
En el rubro del medio ambiente continúan los procesos para la remediación de la contaminación provocada en el Río de Sonora, y en el tema del agua, se iniciaron trabajos en coordinación con Grupo México para invertir 670 millones de pesos en un proyecto de mejoramiento de la red hidráulica que actualmente se encuentra en la última fase y toda vez concluida promete brindar un servicio eficiente las 24 horas del día.
El quinto y último eje es el mejoramiento urbano, donde se contempló un proyecto de remodelación de la Casa de la Cultura, la creación de un corredor histórico y la renovación de la Plaza Juárez con una inversión mayor a los 200 millones de pesos, misma que presenta más de un 90 por ciento de avance y se pretende que reactive el corazón del municipio aunado a enaltecer la historia de lucha de Cananea.