Imprimir
Recomendar nota
Especialista invita a hablar abiertamente sobre salud emocional y romper tabúes
Escrito por: Martha Chávez
Cananea, Sonora, a 11 de noviembre de 2025.- Abordar abiertamente los temas de salud emocional y mental es fundamental para construir una sociedad más consciente y empática, señaló el especialista en desarrollo humano David Gutiérrez, al reflexionar sobre la importancia de romper tabúes y fomentar conversaciones que promuevan el bienestar integral.
El experto destacó que la salud emocional debe formar parte de las conversaciones cotidianas, al igual que cualquier otro tema relevante en la vida diaria. Subrayó que cuidarse a uno mismo es un acto de responsabilidad, no de egoísmo, e invitó a reconocer y expresar las emociones como una forma saludable de mantener el equilibrio mental y físico.
Gutiérrez enfatizó la necesidad de permitirse sentir, llorar o pedir ayuda profesional cuando sea necesario, además de canalizar las emociones a través de actividades como la meditación, el baile o el ejercicio.
Advirtió también sobre el uso excesivo de alcohol durante las temporadas festivas, debido a su impacto negativo en la salud emocional, y recordó la importancia de la responsabilidad y el autocontrol.
En cuanto a los hábitos cotidianos, recomendó reducir el consumo de café y azúcar, mantenerse hidratado y procurar una alimentación equilibrada. Explicó que estas acciones contribuyen directamente al equilibrio entre cuerpo y mente, fortaleciendo la estabilidad emocional y física.
Otro punto clave, dijo, es la búsqueda de propósito personal y el establecimiento de metas pequeñas y alcanzables que generen satisfacción y sentido de vida. Subrayó que acudir al psicólogo no debe verse como una señal de debilidad, sino como una decisión sabia y amorosa hacia uno mismo.
Finalmente, el especialista resaltó la importancia de construir relaciones saludables, respetar los límites personales y cuidar el entorno emocional, pues el bienestar también depende de la calidad de nuestras interacciones.
En su mensaje, invitó a integrar hábitos como el descanso, la respiración consciente y la risa en la vida diaria, al considerar que fortalecen el sistema inmunológico y promueven una sensación de paz interior.




